Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Las voces de Sutatenza, serie de pódcast para la visibilizarían de las historias de radio sutatenza en Cácota y Cúcuta

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 223 páginas. ilustraciones. 2.167 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00109/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: Violencia, dolor, desigualdad e injusticia era el escenario que se vivía en cada rincón del territorio para finales de la década de los 40, siendo el sector rural uno de los más afectados. Ante dicha problemática y otras identificadas en los campesinos, desde la parroquia Sutatenza ubicada al sur de Boyacá, bajo la idea y dirección de Joaquín Salcedo, surge radio Sutatenza, una emisora que buscaba bajar los índices de analfabetismo posicionándose como un medio de paz y educación en los lugares más remotos del campo colombiano. Este proyecto presenta a radio Sutatenza como la organización más importante al servicio de la educación, participación y desarrollo popular en niños, jóvenes y adultos del territorio rural en el país, convirtiéndose en un modelo clave y pionero de educación para América latina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00109/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Comunicación Social

Violencia, dolor, desigualdad e injusticia era el escenario que se vivía en cada rincón del territorio para finales de la década de los 40, siendo el sector rural uno de los más afectados. Ante dicha problemática y otras identificadas en los campesinos, desde la parroquia Sutatenza ubicada al sur de Boyacá, bajo la idea y dirección de Joaquín Salcedo, surge radio Sutatenza, una emisora que buscaba bajar los índices de analfabetismo posicionándose como un medio de paz y educación en los lugares más remotos del campo colombiano. Este proyecto presenta a radio Sutatenza como la organización más importante al servicio de la educación, participación y desarrollo popular en niños, jóvenes y adultos del territorio rural en el país, convirtiéndose en un modelo clave y pionero de educación para América latina.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS