Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación de muestras de arcillas activadas que contribuyan al mejoramiento de la resistencia a la compresión del cemento producido a nivel de laboratorio en Cemex Colombia S.A

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2023.Descripción: 78 páginas. ilustraciones. 1.688 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TII V00153/2023
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Industrial Resumen: En el presente proyecto, se propuso como objetivo evaluar las propiedades del cemento como lo es la resistencia a la compresión mediante su actividad puzolánica esto obtenido a partir de mezclas Clinker/yeso proporcionado por CEMEX con adición de arcilla calcinada con el fin de sustituir un porcentaje del factor de Clinker y contribuir con las emisiones generadas por el proceso de productivo. Para ello se obtuvieron seis muestras de diferentes orígenes geológicos y luego se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX) para conocer su composición química y mediante difracción de rayos X (DRX) esto con el fin de analizar los resultados en cada una de las muestras, en las fases mineralógicas de arcilla cruda y arcilla calcinada una vez sometidas a una temperatura de 700°C en la que se observó el cambio de Kaolin a Metakaolin y las muestras ser denominadas posiblemente puzolanas, seguido de esto se realizó el ensayo con base a la norma NTC-220 y de esta manera obtener la resistencia a la compresión de los morteros de la mezcla Clinker/Yeso más el aditivo que es la arcilla calcinada a la edad en días de 1,3,7,28. Se pudo constatar que las mezclas preparadas PI1333, PI-1121, PI-1374 presentan actividad puzolánica, alcanzado un 75% de índice de actividad a los 28 días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TII V00153/2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Industrial

En el presente proyecto, se propuso como objetivo evaluar las propiedades del cemento como lo es la resistencia a la compresión mediante su actividad puzolánica esto obtenido a partir de mezclas Clinker/yeso proporcionado por CEMEX con adición de arcilla calcinada con el fin de sustituir un porcentaje del factor de Clinker y contribuir con las emisiones generadas por el proceso de productivo. Para ello se obtuvieron seis muestras de diferentes orígenes geológicos y luego se caracterizaron por fluorescencia de rayos X (FRX) para conocer su composición química y mediante difracción de rayos X (DRX) esto con el fin de analizar los resultados en cada una de las muestras, en las fases mineralógicas de arcilla cruda y arcilla calcinada una vez sometidas a una temperatura de 700°C en la que se observó el cambio de Kaolin a Metakaolin y las muestras ser denominadas posiblemente puzolanas, seguido de esto se realizó el ensayo con base a la norma NTC-220 y de esta manera obtener la resistencia a la compresión de los morteros de la mezcla Clinker/Yeso más el aditivo que es la arcilla calcinada a la edad en días de 1,3,7,28. Se pudo constatar que las mezclas preparadas PI1333, PI-1121, PI-1374 presentan actividad puzolánica, alcanzado un 75% de índice de actividad a los 28 días.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS