Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Metodos de laboratorio

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: México: Nueva editorial interamericana, 1977Edición: 2 edDescripción: 1522 páginas. ilustraciones 25.5 x 17.5 cmISBN:
  • 9682500915
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.0756  21 ed L987m
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Organización y función de las células --, 2. Principios fundamentales del trabajo de laboratorio -- 3. Química general -- 4. Métodos de análisis -- 5. Función renal y análisis general de orina -- 6. Pruebas de función renal -- 7. Pruebas especiales en orina -- 8. Tubo digestivo -- 9. Hígado y vías biliares -- 10. inmunoglubulinas y mecanismos inmunitarios -- 11. Enzimas celulares en suero -- 12. Química patológica general -- 13. Errores innatos de metabolismo (ácidos aminados y otrod) -- 14. estudios endocrinológicos -- 15. Células de la sangre y de la médula ósea -- 16. Obtención de muestras de sangre y citometría hemática -- 17. Preparación y tinción de frotis de sangre periférica y médula ósea -- 18. Estudios de leucocitos, médula ósea y plasma -- 19. Glóbulos rojos -- 20. Anemia -- 21. Leucemias, linfomas, enfermedades inmunoproliferativas y mieloprofilerativas, y enfermedades de almacenamiento de lípidos -- 22. Coagulación sanguínea y trastornos de la hemostasia -- 23. Grupos sanguíneos y principios de inmunohematología -- 24. Transfusión de sangre y eritroblastosis fetal -- 25. Banco de sangre: Organización y métodos -- 26. Medios de cultivo y métodos de tunción -- 27. Bacteriologóa sistemática -- 28. Técnicasd e cultivo -- 29. Resistencia e inmunidad -- 30. SEnsibilidad a los antibioticos y métodos diversos -- 31. Micología -- 32. Parasitología -- 33. Parásitos en sangre -- 34. Introcuddión a la virología y las enfermedades por rickettsiasis -- 35. Fijación de tejidos -- 36. Deshidratación. Aclaramiento. Inclusión -- 37. Corte de tejidos -- 38. Tinción de los cortes -- 39. Montaje de los cortes teñidos -- 40. Descalsificación y tinción del hueso -- 41. Cortes por congelación y crióstato. Métodos de tinción para lípidos -- 42. Tinción de los carbohidratos y de la substancia intercelular amorfa del tejido -- 43. Fibras del tejido conectivo -- 44. Tinción de microorganismos, parasitos y hongos en los cortes -- 45. Depósitos y pigmentos en los tejidos -- 46. Técnicas de tinción diversas -- 47. Técnicas histológicas para el sistema nervioso -- 48. Diagnóstico citológico -- 49. Citiogenética
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Referencia Libros Referencia BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 Colección Referencia 616.0756 L987m (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 0029810
Libros Referencia Libros Referencia BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 Colección Referencia 616.0756 L987m (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 0029809

Contiene índice

1. Organización y función de las células --, 2. Principios fundamentales del trabajo de laboratorio -- 3. Química general -- 4. Métodos de análisis -- 5. Función renal y análisis general de orina -- 6. Pruebas de función renal -- 7. Pruebas especiales en orina -- 8. Tubo digestivo -- 9. Hígado y vías biliares -- 10. inmunoglubulinas y mecanismos inmunitarios -- 11. Enzimas celulares en suero -- 12. Química patológica general -- 13. Errores innatos de metabolismo (ácidos aminados y otrod) -- 14. estudios endocrinológicos -- 15. Células de la sangre y de la médula ósea -- 16. Obtención de muestras de sangre y citometría hemática -- 17. Preparación y tinción de frotis de sangre periférica y médula ósea -- 18. Estudios de leucocitos, médula ósea y plasma -- 19. Glóbulos rojos -- 20. Anemia -- 21. Leucemias, linfomas, enfermedades inmunoproliferativas y mieloprofilerativas, y enfermedades de almacenamiento de lípidos -- 22. Coagulación sanguínea y trastornos de la hemostasia -- 23. Grupos sanguíneos y principios de inmunohematología -- 24. Transfusión de sangre y eritroblastosis fetal -- 25. Banco de sangre: Organización y métodos -- 26. Medios de cultivo y métodos de tunción -- 27. Bacteriologóa sistemática -- 28. Técnicasd e cultivo -- 29. Resistencia e inmunidad -- 30. SEnsibilidad a los antibioticos y métodos diversos -- 31. Micología -- 32. Parasitología -- 33. Parásitos en sangre -- 34. Introcuddión a la virología y las enfermedades por rickettsiasis -- 35. Fijación de tejidos -- 36. Deshidratación. Aclaramiento. Inclusión -- 37. Corte de tejidos -- 38. Tinción de los cortes -- 39. Montaje de los cortes teñidos -- 40. Descalsificación y tinción del hueso -- 41. Cortes por congelación y crióstato. Métodos de tinción para lípidos -- 42. Tinción de los carbohidratos y de la substancia intercelular amorfa del tejido -- 43. Fibras del tejido conectivo -- 44. Tinción de microorganismos, parasitos y hongos en los cortes -- 45. Depósitos y pigmentos en los tejidos -- 46. Técnicas de tinción diversas -- 47. Técnicas histológicas para el sistema nervioso -- 48. Diagnóstico citológico -- 49. Citiogenética




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS