Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista Española de Electrónica 2009

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Barcelona (España): Ediciones Técnicas Redes S.L., 2009.Descripción: Páginación variada ilustraciones, 31 x 21 cmISSN:
  • 0482-6396
Otro título:
  • Rendimiento de los sistemas MIMO. Test de penetración y gestión en redes. Mediciones en redes de altas prestaciones
  • FPGAs - Métodos disponibles de depuración y análisis. Pruebas simples, flexibles y precisas para etiquetas pasivas UHF de RFID. Detección de la velocidad de giro de un motor DC, sin el empleo de sensores externos
  • Instrumentación para equipos inalámbricos. Depuración rapida de buses serie en FPGAs. Cómo depurar sistemas digitales con osciloscopios mixtos
  • Programación en paralelo, tecnologías inalámbricas y cálculos matematicos en RT. Miniaturización de sistemas de prueba con instrumentación modular USB. Evolución de las interfases humano. Máquina en vehiculos
  • DPX: Descubrir, disparar, capturar y analizar eventos RF. Técnicas para medidas de retardo de grupo sin acceso al OL. Desarrollo seguro de aplicaciones de prueba complejas con LabVIEW2009
  • Grabador de PIC vía USB. Verificación eléctrica de memorias DDR. -- Diseño de sistemas de potencia para aplicaciones médicas
  • Medidas precisas, Funcionalidad versátil, Larga vida útil y seguridad
  • Prueba de sistemas electrónicos para automoviles con LXI. Metodologías de generación de señales. Osciloscopios compatibles con LXI. Medidas de TDR y parámetros-S
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.381
Contenidos:
N.651 Feb/2009 -- Alimentación -- Guía práctica sobre tecnologías de pilas para redes de sensores inhalámbricos -- Hot Swap -- MOSEF de 2A y resistencia de detección integrados -- Ingeniería global -- Compartiendo datos capturados mediante osciloscopio con un experto -- Instrumentación virtual -- Construya sus propias E/S para LabVIEW FPGA -- Microcontroladores -- Microcontroladores STM8S: Incorporan un núcleo avanzado de 8 bits -- Osciloscopios RT -- Wave Master 8 Zi: Los mayores anchos de banda y frecuencia de muestreo -- Redes de sensores -- Hacia una aproximación estructurada al diseño de redes de sensores inalámbricos
N.652 Mar/2009 -- Análisis de señales -- Depuración de sistemas embebidos con osciloscopios de señales mixtas -- Análisis de buses CAN y LIN -- Medidas de buses serie en automoción -- ATE para automoción -- Sistema en linea de test de RF para automoción: un caso práctico -- Control de motores -- µC para control de motores e inversores -- Fuentes de alimentación -- Consideraciones al especificar una FA DC -- Ideas de diseño -- Sencillo indicador de power - OK -- Interfaces estándar -- Prueba de PCI express 2.0. -- Osciloscopios -- Analog meets digital -- Microcontroladores -- Los µCs basados en cortex-M3 más rápidos del mercado -- Nuevos µCs de 32 bit TMS320F2802x/2803x Piccolo -- Freescale lanza su familia coldfire V2 MCF5225x -- Multimedia -- Test y medida de contenido multimedia en redes de TV por cable e IPTV -- Sistemas de Test funcionales -- Integración de sistemas de test modulares, fiables y de coste reducido
N.653 Abr/2009 -- Análisis de señales -- Medidas y análisis de fuentes de alimentación con osciloscopios -- Buses e interfases -- Single-Wire bus - simple, practical, viable -- Componentes -- Reguladores de tensión integrados de IR -- Controladores de LEDs -- Instrumentación para redes inalámbricas -- Mediciones con analizadores vectoriales de redes de altas prestaciones -- Medidas en comunicaciones -- Uso de un acoplador dual-direccional para la medida de antenas -- Seguridad en redes -- Test de penetración y gestión de vulnerabilidades en redes -- Sistemas MIMO -- Rendimiento de los sistemas MIMO -- Visión artificial -- Detección de galletas y recortes en linea de producción mediante VA
N.654 May/2009 -- ATE para el sector transporte -- Sistema de test automático para equipos de vía férrea -- Componentes -- Nueva serie de sistemas de audio de alta definición para PC totalmente integrados por un solo chip -- Nuevo dispositivo de aislamiento digital de datos y alimentación, de cuatro canales, un único encapsulado -- GPS: Una aplicación práctica -- Cómo añadir un GPS a sus proyectos -- Medidas en antenas -- Uso de acopladores direccional dual para medida de antenas -- Microcontroladores -- Utilización del PICkit 2 Debug express de microchip para construir un teramín -- Osciloscopios digitales -- Cómo la acumulación de formas de onda mejora la visualización de éstas en el osciloscopio -- PCs para sistemas embebidos -- F3S: Sistema de ficheros para window CE a prueba de fallos -- Sistemas de test funcionales -- Intercambiabilidad dse utillajes en test funcional -- Tecnologías de conexión en edificios -- Soluciones inteligentes para la automatización de edificios
N.655 Jun/2009 -- Componentes -- Corrección del factor de potencia y PWM de alta eficiencia -- Tolopai: intel y system on chip -- Control de motores -- Detección de la velocidad de un motor DC sin el empleo de sensores externos -- Dispositivos programables -- FPGAs: Métodos disponibles de depuración y análisis -- EMC La cámara de ensayos de EMC más larga del mundo -- Ideas de diseño -- Controlador de potencia constante -- Identificación por RF -- Pruebas para etiquetas pasivas UHF RFID -- La opinión del experto -- Innovación en tiempos difíciles -- Microcontroladores -- Construya un conmutador mediante sensado capacitivo -- Osciloscopios: nuevas tendencias -- Análisis de protocolos en osciloscopios -- Seguridad en redes -- El análisis estáticos hace morder el polvo a los hackers -- Sistemas embebidos -- Osciloscopios digitales mixtos para la depuración de sistemas embebidos
N.656-657 Jul/Ago/09 -- Depuración de sistemas digitales -- Consejos para depurar sistemas digitales con osciloscopios mixtos -- Instrumentación para buses -- Depuración rapida de buses serie en FPGAs -- La opinión del experto -- Instrumentación para equipos inalámbricos -- Microcontroladores -- Flowcode y PICkit 2. Un arma letal contra los problemas de diseño -- El siguiente nivel de µCs estandar de 16 bits -- Simulación de sistemas de potencia -- Simulación de un convertidor boost corrector de mediante simplorer -- VME: Un veterano con salud de hierro -- Revolucionaria placa VME de Emerson Network Power
N.658 Sep/2009 -- Noticias -- Avnet abacus news -- Nuevas opciones para el generador SMF100A de R&S -- Medidas para ATSC mobile DTV y DVB-T2 con el SFU de R&S -- Analizador de señal y espectro FSV de R&S ahora hasta 40GHz -- R&S España suministra el primer sistema Tetra embarcado -- Osciloscopios mixtos de 2,4 ó 6 canales a 200 o 500 MHZ -- OTDR de altas resolución y autonomía -- Adquisición de datos para PC hasta 16 canales y 100 MS/s -- Analizador de potencia de alta resolución -- Analizador trifásico de potencia -- Multímetros digitales -- Analizador de espectros óptico de 1,2 a 2,4 µm -- Más capacidades de gestión de datos en la nueva versión de DIAdem de NI -- LabVIEW 2009 mejora la creación de prototipos para sistemas embebidos -- Inteligencia distribuida y prototipos de control avanzados con LabVIEW 2009 -- Protector de sobretensiones transitorias -- Venco organiza los embeddeb workshops (ARM, ATOM & TFT) -- Convertidor DC-DC de 100 W y salida dual -- XP power anuncia 50 nuevos productos para su catalogo 2009/10 de FA -- Nueva serie MKT 332 de condensadores film de impeda ncia serie -- Nueva serie de optoacopladores VO610A y VO615A -- WIT 100 Signal injection into control loop circuits -- Adquisición de datos -- Cómo evaluar los datos de un invensor -- Análisis de protocolos en buses -- Depuración USB, problemas habituales -- Análisis espectral -- Analizadores de espectros a la carta -- Bluetooth: Aplicaciones prácticas -- conocte sus productos con bluetooth -- Canales de distribución -- La mejor elección para los subcontratistas -- Componentes para móviles -- Soluciones para aplicaciones wireless de amphenol -- Diseño -- Apague un amplificador sensor de corriente mediante sus terminales de alimentación -- Comunicaciones inalámbricas ecológicas -- Tecnología embebida multinúcleo y virtualización ¿esta al corriente? -- Instrumentación -- Captura de las caídas de sistema: técnicas y herramientas utilizadas -- Medidas en comunicaciones -- RFID. Generación de una señal test -- Microcontroladores -- Aplicaciones con restricciones al consumo de energía -- Módems inteligentes -- Módems inteligentes para el sector industrial -- Refrigeración de componentes -- La revolución y evolución del relleno térmico -- SSDs -- Soluciones de almacenamiento con tecnología NAND de intel -- Test en comunicaciones móviles -- Pautas para medidas de coberturas basadas en escáners -- Test de buses -- Comprobación de buses industriales con el Scopometer 225C
N.659 Oct/2009 -- Alimentación -- Hameg fuentes de alimentación ¡Se busca un todoterreno! -- Análisis espectral -- DPX: Cómo descubrir, disparar, capturar y analizar señales RF poco frecuentes -- Componentes activos para alimentación -- Reguladores lineales y en modo conmutado -- Nuevo dispositivo MOSFET DirectFET de IR -- Conectores -- Una nueva linea de contactos AS39029 únicos -- Gestión del consumo energético -- Captura de las caídas de sistemas: técnicas y herramientas utilizadas -- Instrumentación modular -- Miniaturización de sistemas de prueba utilizando instrumentación modular USB -- Interfaces táctiles -- La evolución de las interfases hombre-maquina en los vehículos -- LabVIEW corner -- Programación en paralelo, tecnologías inalámbricas y cálculos en RT con LabVIEW 2009 -- Medida de la energía -- Medida y calculo de potencia con osciloscopios digitales -- Pasivos -- Las aplicaciones de energía renovables retan a los diseñadores -- PCs industriales -- Los PCs de avalue son económicos y respetuosos con el medio ambiente
N.660 Nov/2009 -- Alimentación -- Convertidores DC/DC de dos etapas -- Como cargar baterías de plomo -- Análisis espectral -- DPXs: Cómo descubrir, disparar, capturar y analizar señales RF poco frecuentes -- Componentes activos para alimentación -- Dispositivos poliZEN -- Conectores de alta densidad -- Ensamblajes de cables de interior miniSAS -- Diseño basado en modelos -- Verificación pre-hardware para sistemas de control -- Energías renovables -- Convertidores fotovoltaicos de alta densidad para aplicaciones off-grid -- Evolución de la tecnología inalámbrica -- La caja de herramientas inalámbricas -- LabVIEW Corner -- Desarrollo de aplicaciones de prueba complejas con LabVIEW 2009 -- Medidas en alimentación -- Estadísticas e histogramas con la serie 884x de Fluke -- Medidas en telecomunicaciones -- Precodificación y sistemas MIMO de multiplexado espacial para 3GPP -- Seguridad en redes -- Análisis entorno a las tecnologías de privacidad en redes -- Software de soporte para multimedia -- Módulos informáticos embebidos para aplicaciones multimedia -- Test en comunicaciones móviles -- Nueva técnica para medidas de retardo de grupo sin acceso al OL
N.661 Dic/2009 -- Alimentación -- Arrow + Analog devices: power magnagement -- Sistemas de potencia AC/DC para aplicaciones medicas -- Análisis espectral -- DPXs: cómo descubrir, disparar, capturar y analizar señales RF poco frecuentes -- Conectores -- Análisis de las tendencias del mercado de conectores -- Control climático e invernaderos -- Sistema de adquisición de datos climáticos mediante LabVIEW -- Instrumentación -- Innovaciones en el manejo de los osciloscopios -- Microcontroladores -- Nuevo grabador de PICs de microchip vía USB -- Validación eléctrica de memorias DDR
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.656-657 Jul/Ago/09 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electrónica 88338
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.650 Ene/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 0088327
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.654 May/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 88330
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.653 Abr/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electrónica 88332
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.658 Sep/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 88333
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.660 Nov/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 88334
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.651 Feb/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electrónica 88342
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.655 Jun/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electrónica 88340
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.659 Oct/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 88341
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.652 Mar/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 88335
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 621.381 N.661 Dic/2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ingeniería electronica 89125

N.651 Feb/2009 -- Alimentación -- Guía práctica sobre tecnologías de pilas para redes de sensores inhalámbricos -- Hot Swap -- MOSEF de 2A y resistencia de detección integrados -- Ingeniería global -- Compartiendo datos capturados mediante osciloscopio con un experto -- Instrumentación virtual -- Construya sus propias E/S para LabVIEW FPGA -- Microcontroladores -- Microcontroladores STM8S: Incorporan un núcleo avanzado de 8 bits -- Osciloscopios RT -- Wave Master 8 Zi: Los mayores anchos de banda y frecuencia de muestreo -- Redes de sensores -- Hacia una aproximación estructurada al diseño de redes de sensores inalámbricos

N.652 Mar/2009 -- Análisis de señales -- Depuración de sistemas embebidos con osciloscopios de señales mixtas -- Análisis de buses CAN y LIN -- Medidas de buses serie en automoción -- ATE para automoción -- Sistema en linea de test de RF para automoción: un caso práctico -- Control de motores -- µC para control de motores e inversores -- Fuentes de alimentación -- Consideraciones al especificar una FA DC -- Ideas de diseño -- Sencillo indicador de power - OK -- Interfaces estándar -- Prueba de PCI express 2.0. -- Osciloscopios -- Analog meets digital -- Microcontroladores -- Los µCs basados en cortex-M3 más rápidos del mercado -- Nuevos µCs de 32 bit TMS320F2802x/2803x Piccolo -- Freescale lanza su familia coldfire V2 MCF5225x -- Multimedia -- Test y medida de contenido multimedia en redes de TV por cable e IPTV -- Sistemas de Test funcionales -- Integración de sistemas de test modulares, fiables y de coste reducido

N.653 Abr/2009 -- Análisis de señales -- Medidas y análisis de fuentes de alimentación con osciloscopios -- Buses e interfases -- Single-Wire bus - simple, practical, viable -- Componentes -- Reguladores de tensión integrados de IR -- Controladores de LEDs -- Instrumentación para redes inalámbricas -- Mediciones con analizadores vectoriales de redes de altas prestaciones -- Medidas en comunicaciones -- Uso de un acoplador dual-direccional para la medida de antenas -- Seguridad en redes -- Test de penetración y gestión de vulnerabilidades en redes -- Sistemas MIMO -- Rendimiento de los sistemas MIMO -- Visión artificial -- Detección de galletas y recortes en linea de producción mediante VA

N.654 May/2009 -- ATE para el sector transporte -- Sistema de test automático para equipos de vía férrea -- Componentes -- Nueva serie de sistemas de audio de alta definición para PC totalmente integrados por un solo chip -- Nuevo dispositivo de aislamiento digital de datos y alimentación, de cuatro canales, un único encapsulado -- GPS: Una aplicación práctica -- Cómo añadir un GPS a sus proyectos -- Medidas en antenas -- Uso de acopladores direccional dual para medida de antenas -- Microcontroladores -- Utilización del PICkit 2 Debug express de microchip para construir un teramín -- Osciloscopios digitales -- Cómo la acumulación de formas de onda mejora la visualización de éstas en el osciloscopio -- PCs para sistemas embebidos -- F3S: Sistema de ficheros para window CE a prueba de fallos -- Sistemas de test funcionales -- Intercambiabilidad dse utillajes en test funcional -- Tecnologías de conexión en edificios -- Soluciones inteligentes para la automatización de edificios

N.655 Jun/2009 -- Componentes -- Corrección del factor de potencia y PWM de alta eficiencia -- Tolopai: intel y system on chip -- Control de motores -- Detección de la velocidad de un motor DC sin el empleo de sensores externos -- Dispositivos programables -- FPGAs: Métodos disponibles de depuración y análisis -- EMC La cámara de ensayos de EMC más larga del mundo -- Ideas de diseño -- Controlador de potencia constante -- Identificación por RF -- Pruebas para etiquetas pasivas UHF RFID -- La opinión del experto -- Innovación en tiempos difíciles -- Microcontroladores -- Construya un conmutador mediante sensado capacitivo -- Osciloscopios: nuevas tendencias -- Análisis de protocolos en osciloscopios -- Seguridad en redes -- El análisis estáticos hace morder el polvo a los hackers -- Sistemas embebidos -- Osciloscopios digitales mixtos para la depuración de sistemas embebidos

N.656-657 Jul/Ago/09 -- Depuración de sistemas digitales -- Consejos para depurar sistemas digitales con osciloscopios mixtos -- Instrumentación para buses -- Depuración rapida de buses serie en FPGAs -- La opinión del experto -- Instrumentación para equipos inalámbricos -- Microcontroladores -- Flowcode y PICkit 2. Un arma letal contra los problemas de diseño -- El siguiente nivel de µCs estandar de 16 bits -- Simulación de sistemas de potencia -- Simulación de un convertidor boost corrector de mediante simplorer -- VME: Un veterano con salud de hierro -- Revolucionaria placa VME de Emerson Network Power

N.658 Sep/2009 -- Noticias -- Avnet abacus news -- Nuevas opciones para el generador SMF100A de R&S -- Medidas para ATSC mobile DTV y DVB-T2 con el SFU de R&S -- Analizador de señal y espectro FSV de R&S ahora hasta 40GHz -- R&S España suministra el primer sistema Tetra embarcado -- Osciloscopios mixtos de 2,4 ó 6 canales a 200 o 500 MHZ -- OTDR de altas resolución y autonomía -- Adquisición de datos para PC hasta 16 canales y 100 MS/s -- Analizador de potencia de alta resolución -- Analizador trifásico de potencia -- Multímetros digitales -- Analizador de espectros óptico de 1,2 a 2,4 µm -- Más capacidades de gestión de datos en la nueva versión de DIAdem de NI -- LabVIEW 2009 mejora la creación de prototipos para sistemas embebidos -- Inteligencia distribuida y prototipos de control avanzados con LabVIEW 2009 -- Protector de sobretensiones transitorias -- Venco organiza los embeddeb workshops (ARM, ATOM & TFT) -- Convertidor DC-DC de 100 W y salida dual -- XP power anuncia 50 nuevos productos para su catalogo 2009/10 de FA -- Nueva serie MKT 332 de condensadores film de impeda ncia serie -- Nueva serie de optoacopladores VO610A y VO615A -- WIT 100 Signal injection into control loop circuits -- Adquisición de datos -- Cómo evaluar los datos de un invensor -- Análisis de protocolos en buses -- Depuración USB, problemas habituales -- Análisis espectral -- Analizadores de espectros a la carta -- Bluetooth: Aplicaciones prácticas -- conocte sus productos con bluetooth -- Canales de distribución -- La mejor elección para los subcontratistas -- Componentes para móviles -- Soluciones para aplicaciones wireless de amphenol -- Diseño -- Apague un amplificador sensor de corriente mediante sus terminales de alimentación -- Comunicaciones inalámbricas ecológicas -- Tecnología embebida multinúcleo y virtualización ¿esta al corriente? -- Instrumentación -- Captura de las caídas de sistema: técnicas y herramientas utilizadas -- Medidas en comunicaciones -- RFID. Generación de una señal test -- Microcontroladores -- Aplicaciones con restricciones al consumo de energía -- Módems inteligentes -- Módems inteligentes para el sector industrial -- Refrigeración de componentes -- La revolución y evolución del relleno térmico -- SSDs -- Soluciones de almacenamiento con tecnología NAND de intel -- Test en comunicaciones móviles -- Pautas para medidas de coberturas basadas en escáners -- Test de buses -- Comprobación de buses industriales con el Scopometer 225C

N.659 Oct/2009 -- Alimentación -- Hameg fuentes de alimentación ¡Se busca un todoterreno! -- Análisis espectral -- DPX: Cómo descubrir, disparar, capturar y analizar señales RF poco frecuentes -- Componentes activos para alimentación -- Reguladores lineales y en modo conmutado -- Nuevo dispositivo MOSFET DirectFET de IR -- Conectores -- Una nueva linea de contactos AS39029 únicos -- Gestión del consumo energético -- Captura de las caídas de sistemas: técnicas y herramientas utilizadas -- Instrumentación modular -- Miniaturización de sistemas de prueba utilizando instrumentación modular USB -- Interfaces táctiles -- La evolución de las interfases hombre-maquina en los vehículos -- LabVIEW corner -- Programación en paralelo, tecnologías inalámbricas y cálculos en RT con LabVIEW 2009 -- Medida de la energía -- Medida y calculo de potencia con osciloscopios digitales -- Pasivos -- Las aplicaciones de energía renovables retan a los diseñadores -- PCs industriales -- Los PCs de avalue son económicos y respetuosos con el medio ambiente

N.660 Nov/2009 -- Alimentación -- Convertidores DC/DC de dos etapas -- Como cargar baterías de plomo -- Análisis espectral -- DPXs: Cómo descubrir, disparar, capturar y analizar señales RF poco frecuentes -- Componentes activos para alimentación -- Dispositivos poliZEN -- Conectores de alta densidad -- Ensamblajes de cables de interior miniSAS -- Diseño basado en modelos -- Verificación pre-hardware para sistemas de control -- Energías renovables -- Convertidores fotovoltaicos de alta densidad para aplicaciones off-grid -- Evolución de la tecnología inalámbrica -- La caja de herramientas inalámbricas -- LabVIEW Corner -- Desarrollo de aplicaciones de prueba complejas con LabVIEW 2009 -- Medidas en alimentación -- Estadísticas e histogramas con la serie 884x de Fluke -- Medidas en telecomunicaciones -- Precodificación y sistemas MIMO de multiplexado espacial para 3GPP -- Seguridad en redes -- Análisis entorno a las tecnologías de privacidad en redes -- Software de soporte para multimedia -- Módulos informáticos embebidos para aplicaciones multimedia -- Test en comunicaciones móviles -- Nueva técnica para medidas de retardo de grupo sin acceso al OL

N.661 Dic/2009 -- Alimentación -- Arrow + Analog devices: power magnagement -- Sistemas de potencia AC/DC para aplicaciones medicas -- Análisis espectral -- DPXs: cómo descubrir, disparar, capturar y analizar señales RF poco frecuentes -- Conectores -- Análisis de las tendencias del mercado de conectores -- Control climático e invernaderos -- Sistema de adquisición de datos climáticos mediante LabVIEW -- Instrumentación -- Innovaciones en el manejo de los osciloscopios -- Microcontroladores -- Nuevo grabador de PICs de microchip vía USB -- Validación eléctrica de memorias DDR




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS