Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Análisis del discurso político en Facebook, x e Instagram de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández entre mayo y junio de 2022 en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2024.Descripción: 95 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.523 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TCMS V00125/2024
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Comunicación Social Resumen: El discurso político posee un poder para moldear la percepción colectiva de una sociedad, influyendo en la opinión, creencias, ideologías y toma de decisiones no solo cotidianas, sino también en las democráticas. La importancia de difundir el mensaje, con eficacia y velocidad, permitieron a las redes sociales convertirse en la herramienta clave usado por los candidatos políticos para construir un discurso poderoso y certero para persuadir a la ciudadanía en el marco de los procesos electorales. La investigación se propuso analizar 384 discursos políticos en las redes sociales Facebook, X e Instagram de los candidatos Gustavo Petro (291) y Rodolfo Hernández (93), en el marco de la segunda vuelta presidencial en Colombia 2022 durante un periodo de 21 días, para entender cómo se desarrolla la comunicación política en la actualidad, su importancia en las redes sociales, las estrategias usadas y la recepción del público a los contenidos usados por los candidatos desde un enfoque cualitativo complementario abordado desde los planteamientos de Teun Van Dijk y Manuel Castells.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TCMS V00125/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo autorizado

Plan de Estudios de Comunicación Social

El discurso político posee un poder para moldear la percepción colectiva de una sociedad, influyendo en la opinión, creencias, ideologías y toma de decisiones no solo cotidianas, sino también en las democráticas. La importancia de difundir el mensaje, con eficacia y velocidad, permitieron a las redes sociales convertirse en la herramienta clave usado por los candidatos políticos para construir un discurso poderoso y certero para persuadir a la ciudadanía en el marco de los procesos electorales.
La investigación se propuso analizar 384 discursos políticos en las redes sociales Facebook, X e Instagram de los candidatos Gustavo Petro (291) y Rodolfo Hernández (93), en el marco de la segunda vuelta presidencial en Colombia 2022 durante un periodo de 21 días, para entender cómo se desarrolla la comunicación política en la actualidad, su importancia en las redes sociales, las estrategias usadas y la recepción del público a los contenidos usados por los candidatos desde un enfoque cualitativo complementario abordado desde los planteamientos de Teun Van Dijk y Manuel Castells.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS