Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Estrategias de mejoramiento a nivel operativo para mitigar el impacto ambiental generado por los residuos líquidos descargados en el rio Pamplonita por la empresa de curtiembres diocardine

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015Descripción: 163 páginas. ilustraciones. 2.702 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00114/2015
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: El presente proyecto se desarrolló en dos etapas, en la primera se describió el proceso productivo de curtición de pieles en la empresa de curtiembre Diocardine, teniendo como fundamento la descripción del proceso de curtición, las visitas realizadas a la empresa y el material bibliográfico se procedió a realizar el diagnóstico ambiental para el recurso agua, aire y suelo. En la segunda etapa se evaluó el impacto ambiental generado por los residuos líquidos en los principales subprocesos de la curtición (pelambre, desencale, piquelado y curtición) mediante análisis fisicoquímicos (DQO,DBO5, SULFATOS y SST), encontrando que el pelambre es el subproceso con mayor carga contaminante por ser la etapa de intenso contacto de la piel con los agentes destructores de pelo (Sulfuro de sodio, soda caustica y tenso activo ).A partir de los resultados de los análisis realizados se plantearon estrategias a mediano y largo plazo que permitan reducir el impacto ambiental generado por los residuos líquidos. Se consideran puntos críticos del proceso de curtición desde el punto de vista ambiental, las etapas: lavado, pelambre, desencalado, curtido y engrasado, puesto que cada una de estas etapas impactan al recurso hídrico por sus grandes demandas de agua y por el grado de contaminación de sus descargas, y al recurso suelo, por la producción de lodos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00114/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 99079

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

El presente proyecto se desarrolló en dos etapas, en la primera se describió el proceso productivo de curtición de pieles en la empresa de curtiembre Diocardine, teniendo como fundamento la descripción del proceso de curtición, las visitas realizadas a la empresa y el material bibliográfico se procedió a realizar el diagnóstico ambiental para el recurso agua, aire y suelo. En la segunda etapa se evaluó el impacto ambiental generado por los residuos líquidos en los principales subprocesos de la curtición (pelambre, desencale, piquelado y curtición) mediante análisis fisicoquímicos (DQO,DBO5, SULFATOS y SST), encontrando que el pelambre es el subproceso con mayor carga contaminante por ser la etapa de intenso contacto de la piel con los agentes destructores de pelo (Sulfuro de sodio, soda caustica y tenso activo ).A partir de los resultados de los análisis realizados se plantearon estrategias a mediano y largo plazo que permitan reducir el impacto ambiental generado por los residuos líquidos. Se consideran puntos críticos del proceso de curtición desde el punto de vista ambiental, las etapas: lavado, pelambre, desencalado, curtido y engrasado, puesto que cada una de estas etapas impactan al recurso hídrico por sus grandes demandas de agua y por el grado de contaminación de sus descargas, y al recurso suelo, por la producción de lodos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS