Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Aprovechamiento agroindustrial de la hoja en polvo de hierba dulce o lipia (lippht dulcis) en el municipio de Chinácota, Norte de Santander.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2016.Descripción: 191 páginas. ilustraciones. 5.140 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00124/2016
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: Se realizó una investigación aplicada y cuasi-experimental, donde se buscó estudiar las condiciones para el aprovechamiento de la Lippia dulcis en el municipio de Chinácota con un resultado de rendimiento en base seca de 0.125 kg/m². Se realizaron pruebas fisicoquímicas. Microbiológica, as a las hojas. Fue estandarizado el proceso de elaboración de 3 tisanas usando la Lippia dulcis como endulzante para caléndula, flor de Jamaica y Manzanilla, las formulaciones se determinaron mediante un panel sensorial, con el que se evaluó el grado de aceptabilidad de las bebidas calientes siguiendo el método de test de respuesta subjetiva de la escala hedónica para evaluación sensorial de alimentos. El resultado del panel fue analizado por análisis de varianza (ANOVA) y se utilizaron los datos transformados en ranking de calificación promedio para escoger la mejor formulación. Finalmente, se evaluó la aceptabilidad de la Lippia dulcis frente a la Estevia, logrando identificar los atributos más relevantes de la Lipia en cuanto aroma y sabor y estableciendo también un punto de comparación de dos métodos de secado en cuanto a las propiedades sensoriales de la Lipia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00124/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 109605

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

Se realizó una investigación aplicada y cuasi-experimental, donde se buscó estudiar las condiciones para el aprovechamiento de la Lippia dulcis en el municipio de Chinácota con un resultado de rendimiento en base seca de 0.125 kg/m². Se realizaron pruebas fisicoquímicas. Microbiológica, as a las hojas. Fue estandarizado el proceso de elaboración de 3 tisanas usando la Lippia dulcis como endulzante para caléndula, flor de Jamaica y Manzanilla, las formulaciones se determinaron mediante un panel sensorial, con el que se evaluó el grado de aceptabilidad de las bebidas calientes siguiendo el método de test de respuesta subjetiva de la escala hedónica para evaluación sensorial de alimentos. El resultado del panel fue analizado por análisis de varianza (ANOVA) y se utilizaron los datos transformados en ranking de calificación promedio para escoger la mejor formulación. Finalmente, se evaluó la aceptabilidad de la Lippia dulcis frente a la Estevia, logrando identificar los atributos más relevantes de la Lipia en cuanto aroma y sabor y estableciendo también un punto de comparación de dos métodos de secado en cuanto a las propiedades sensoriales de la Lipia.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS