Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Fundamentos para el manejo del dolor posoperatorio: Gestión de enfermería/

Por: Detalles de publicación: México: El manual moderno, 2015.Edición: 1 edDescripción: 170 Páginas. ilustraciones, 23 x 16 cmISBN:
  • 9786074485202
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 ed. 617.919  M843f1
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Teoría de rango medio para el alivio y manejo del dolor agudo -- 2. Metodología para transferir el conocimiento a la práctica clínica -- 3. Gestión de la calidad en el manejo del dolor -- 4. Aspectos éticos del manejo del dolor posoperatorio -- 5. Aspectos psicológicos del dolor posoperatorio -- 6. Manejo farmacológico y no farmacológico del dolor -- 7. Competencias del personal de enfermería para el manejo del dolor -- 8. Intervención educativa para estandarizar el manejo del dolor posoperatorio -- 9. Diagnóstico de enfermería del dolor agudo posoperatorio -- 10. Diagnóstico de enfermería: dolor agudo posoperatorio en la mujer.
Resumen: Esta obra proporciona las bases y fundamentos que permitan al personal de enfermería tener una participación proactiva y autónoma en el manejo del dolor posoperatorio. Está conformado por 10 capítulos secuenciales, ordenados de manera lógica, con referencias de apoyo y ejemplos que permiten profundizar en las temáticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 Colección General 617.919 M843f1 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Enfermería 118531
Libros General Libros General BIBLIOTECA CIENCIAS DE LA SALUD Sala 2 Colección General 617.919 M843f1 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.2 Disponible Enfermería 118532

Incluye contenido

1. Teoría de rango medio para el alivio y manejo del dolor agudo -- 2. Metodología para transferir el conocimiento a la práctica clínica -- 3. Gestión de la calidad en el manejo del dolor -- 4. Aspectos éticos del manejo del dolor posoperatorio -- 5. Aspectos psicológicos del dolor posoperatorio -- 6. Manejo farmacológico y no farmacológico del dolor -- 7. Competencias del personal de enfermería para el manejo del dolor -- 8. Intervención educativa para estandarizar el manejo del dolor posoperatorio -- 9. Diagnóstico de enfermería del dolor agudo posoperatorio -- 10. Diagnóstico de enfermería: dolor agudo posoperatorio en la mujer.

Esta obra proporciona las bases y fundamentos que permitan al personal de enfermería tener una participación proactiva y autónoma en el manejo del dolor posoperatorio. Está conformado por 10 capítulos secuenciales, ordenados de manera lógica, con referencias de apoyo y ejemplos que permiten profundizar en las temáticas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS