Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diseño de una metodología para la estimación de la producción del clavel miniatura (dianthus caryophyllus l.) en el municipio de Madrid, Cundinamarca

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2020Descripción: 51 páginas. ilustraciones. 1.138 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAG V00004/2020
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica Resumen: Flores de Serrezuela pacta con sus clientes compromisos de entrega de flor según los ciclos productivos teóricos de las variedades que produce actualmente. Este trabajo tiene como objetivo diseñar una metodología precisa para la estimación de la producción de clavel miniatura de acuerdo con las características propias de la empresa, que ayuden a disminuir los errores de sobreestimación y subestimación de flor. Para elaborar una metodología más precisa en sus predicciones, se debe recolectar la mayor cantidad de datos posibles acerca de las 26 variedades de clavel miniatura que actualmente se producen, por esto se evalúa la uniformidad en la apertura de los sprays y el tiempo de desarrollo de todos los estudios del botón floral. El 88% de las variedades de miniclavel en Flores de Serrezuela presentan un 100% de uniformidad en la apertura de los sprays del tercio alto de sus tallos, así como que el promedio de los días de desarrollo desde la aparición del estudio floral "arroz" hasta el punto de corte para todas sus variedades es de 37,6 días. La metodología elaborada tuvo un porcentaje de acierto de producción entre el rango del 10% de error permitido para las estimaciones durante las primeras 2 semanas proyectadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAG V00004/2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica

Flores de Serrezuela pacta con sus clientes compromisos de entrega de flor según los ciclos productivos teóricos de las variedades que produce actualmente. Este trabajo tiene como objetivo diseñar una metodología precisa para la estimación de la producción de clavel miniatura de acuerdo con las características propias de la empresa, que ayuden a disminuir los errores de sobreestimación y subestimación de flor. Para elaborar una metodología más precisa en sus predicciones, se debe recolectar la mayor cantidad de datos posibles acerca de las 26 variedades de clavel miniatura que actualmente se producen, por esto se evalúa la uniformidad en la apertura de los sprays y el tiempo de desarrollo de todos los estudios del botón floral. El 88% de las variedades de miniclavel en Flores de Serrezuela presentan un 100% de uniformidad en la apertura de los sprays del tercio alto de sus tallos, así como que el promedio de los días de desarrollo desde la aparición del estudio floral "arroz" hasta el punto de corte para todas sus variedades es de 37,6 días. La metodología elaborada tuvo un porcentaje de acierto de producción entre el rango del 10% de error permitido para las estimaciones durante las primeras 2 semanas proyectadas.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS