Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Revista fibrocemento acfc

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Zurique Suiza: Series ACFC, 1981-1995.Descripción: Paginación variada. 27 x 21 cm. ilustracionesOtro título:
  • Escuelas de los dos hemisferios
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.2
Contenidos:
N.101/1981 Construyendo sobre la cimentación de la música. -- Vittorio de feo. -- Una escuela primaria en una comunidad en vías de desarrollo. -- Centro educativo federal. -- Universidad tecnológica. -- El departamento de construcción de la universidad técnica. -- Escuela secundaria especial. -- Edificio central del campus-Universidad de agricultura. -- Centro escolar. -- Escuela cooperativa comprensiva. -- Centro para jóvenes y escuela secundaria. -- De jardín de niños a secundaria. -- Parvulario del colegio salesiano. -- La nueva universidad. -- En el próximo número: Ac/fc presentará casas unifamiliares.
N.105/1982 Un paso adelante en el campo de la vivienda comunal. -- Viviendas en clima extremo. -- Nuevo edificio del servicio de salvataje marítimo. -- Una función sobria, aligerada en la realización. --Viviendas en plantas individuales. -- Viviendas provisionales para las víctimas del terremoto. -- Containers como viviendas transitorias. -- Campamento de refugiados. -- Casas prefabricadas. -- Viviendas modulares populares. -- Un gran barrio con viviendas económicas. -- Ensayos con nuevas técnicas para viviendas populares. -- Viviendas sociales. -- Sombra al hacer las compras. -- Con refinamiento se coloca el techo a un estadio de deportes invierno. -- La construcción a 3.300 m. sobre el nivel del mar. -- Cuando la luz natural es indispensable. -- Donde la circulación forma la construcción. -- Reconstrucción de la "Fabrik". -- Ejemplos clásicos de uso de fibrocemento-1er ejemplo: Dos casas multifamiliares. -- Una estación de servicio llamativa, pero no chocante. -- Renovación de tres viviendas multifamiliares. -- Una imponente construcción portante de madera-estadio de deportes sobre hielo. -- 1000 viviendas sobre la autopista urbana.
N.108/1983 Un proyecto habitacional intraurbano. -- Ayuntamiento. -- Liceo comercial. -- Urbanización junto al castillo. -- Reformas integrales-Nueva identidad. -- Renovación en el centro de la ciudad. Conservar-restaurar-edificar. -- Una nueva iglesia católica. -- Veraneo en comunidad. -- Urbanización rural con 42 viviendas. -- Vivienda de un arquitecto en una pendiente. -- Urbanización de casas unifamiliares. -- Una casa para un cliente-constructor-arquitecto. -- Casa de té en un parque. -- Centro para jóvenes agrupado alrededor del cobertizo de una fábrica. -- Primeros pasos hacia la resurrección de un barrio urbano. -- Renovación de un grupo de viviendas sociales. -- Nuevo edificio del hotel. -- La casa de un biólogo. -- Renovación de un barrio urbano. -- Los clásicos de fibrocemento.
N.109/1984 Administración pública del distrito. -- Una gran panadería. -- Apartamentos propios. -- Complejo urbanístico "Centronuevo". -- Viviendas cooperativas. -- Vivienda tipo villa multifamiliar. -- Edificio industrial. -- Tejado de forma original. -- Casa pequeña con columnas. -- Centro de estudios en una nueva área habitacional. -- Un centro cultural con fachada modelada. -- Vivienda con un balance solar positivo. -- Casa de alquilar, un experimento de construcción ligera. -- Casa de asistencia para ancianos. -- Un nuevo e inconfundible centro comunal. -- Un nuevo gimnasio. -- Instituto de ayuda social para obreros. -- Un lugar de encuentro en un nuevo barrio. -- Ampliación de una casa de asistencia y asilo de ancianos. -- Grandes almacenes. -- Centro de reuniones para científicos extranjeros.
N.110/1984 Apartamentos en los edificios de una antigua mina. -- Urbanización de gran diversidad. -- Dos formas de vivienda en una urbanización. -- Viviendas privadas económicas. -- Viviendas adosadas alrededor de un patio comunitario. -- Todos deciden..., todos construyen. -- Atrios interiores, el universo del hombre común. -- Grupos de viviendas con atrios. -- El bienestar en 12 viviendas adosadas. -- Urbanización. -- Dinámica, esquina berlinesa. -- Vivienda de madera en plena ciudad. -- Vivienda tranquila junto a una carretera principal. -- Barrio de alta densidad en un terreno difícil. -- El cuadrado como tema de una Villa. -- Dos viviendas. -- Sol en la pendiente norte. -- Vivienda de un escultor. -- Vivienda en las afueras de un pueblo. -- Vivir debajo de un imponente tejado. -- La vivienda de un arquitecto. -- Materiales simples, forma compleja. -- Nueva planta en una antigua hilera de casas. -- Combertizo decorado sobre pilares. -- Un techo residencial brasileño. -- Tabiques de fibrocemento.
N.111/1985 La construcción en función del hombre. -- Dos escuelas con talleres para discapacitados leves. -- Un centro para jóvenes de importancia. -- Hogar de ancianos con entro comunal. -- Urbanización para enfermos mentales. -- Cuarto obras para rehabilitación infantil. -- Hogar de ancianos y de asistencia hospitalaria. -- Casa para niños discapacitados. -- Centro artístico y cultural. -- Pabellones municipal verdaderamente polivalente. -- Centro juvenil. -- Las fachadas de los hospitales. -- El nuevo hospital provincial. -- Clínica ortopédica. -- Hospital municipal. -- Clínica para enfermedades internas. -- Un nuevo hospital prefabricado. -- Vivienda de enfermeras. -- Centro de la cruz roja. -- Hospital regional. -- Clínica municipal.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.101 Ene/1981 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.101 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060419
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.103 Sep/88 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.103 C.1 Disponible Arquitectura 0060424
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.105 May/1982 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.105 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060420
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.108 Oct/1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.108 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060421
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.109 Abr/1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.109 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060422
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.110 Oct/1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.110 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060418
Revistas Revistas BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 14 Colección de Hemeroteca 720.2 N.111 Abr/1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) N.111 V.0 C.1 Disponible Arquitectura 0060423

Incluye índice

N.101/1981 Construyendo sobre la cimentación de la música. -- Vittorio de feo. -- Una escuela primaria en una comunidad en vías de desarrollo. -- Centro educativo federal. -- Universidad tecnológica. -- El departamento de construcción de la universidad técnica. -- Escuela secundaria especial. -- Edificio central del campus-Universidad de agricultura. -- Centro escolar. -- Escuela cooperativa comprensiva. -- Centro para jóvenes y escuela secundaria. -- De jardín de niños a secundaria. -- Parvulario del colegio salesiano. -- La nueva universidad. -- En el próximo número: Ac/fc presentará casas unifamiliares.

N.105/1982 Un paso adelante en el campo de la vivienda comunal. -- Viviendas en clima extremo. -- Nuevo edificio del servicio de salvataje marítimo. -- Una función sobria, aligerada en la realización. --Viviendas en plantas individuales. -- Viviendas provisionales para las víctimas del terremoto. -- Containers como viviendas transitorias. -- Campamento de refugiados. -- Casas prefabricadas. -- Viviendas modulares populares. -- Un gran barrio con viviendas económicas. -- Ensayos con nuevas técnicas para viviendas populares. -- Viviendas sociales. -- Sombra al hacer las compras. -- Con refinamiento se coloca el techo a un estadio de deportes invierno. -- La construcción a 3.300 m. sobre el nivel del mar. -- Cuando la luz natural es indispensable. -- Donde la circulación forma la construcción. -- Reconstrucción de la "Fabrik". -- Ejemplos clásicos de uso de fibrocemento-1er ejemplo: Dos casas multifamiliares. -- Una estación de servicio llamativa, pero no chocante. -- Renovación de tres viviendas multifamiliares. -- Una imponente construcción portante de madera-estadio de deportes sobre hielo. -- 1000 viviendas sobre la autopista urbana.

N.108/1983 Un proyecto habitacional intraurbano. -- Ayuntamiento. -- Liceo comercial. -- Urbanización junto al castillo. -- Reformas integrales-Nueva identidad. -- Renovación en el centro de la ciudad. Conservar-restaurar-edificar. -- Una nueva iglesia católica. -- Veraneo en comunidad. -- Urbanización rural con 42 viviendas. -- Vivienda de un arquitecto en una pendiente. -- Urbanización de casas unifamiliares. -- Una casa para un cliente-constructor-arquitecto. -- Casa de té en un parque. -- Centro para jóvenes agrupado alrededor del cobertizo de una fábrica. -- Primeros pasos hacia la resurrección de un barrio urbano. -- Renovación de un grupo de viviendas sociales. -- Nuevo edificio del hotel. -- La casa de un biólogo. -- Renovación de un barrio urbano. -- Los clásicos de fibrocemento.

N.109/1984 Administración pública del distrito. -- Una gran panadería. -- Apartamentos propios. -- Complejo urbanístico "Centronuevo". -- Viviendas cooperativas. -- Vivienda tipo villa multifamiliar. -- Edificio industrial. -- Tejado de forma original. -- Casa pequeña con columnas. -- Centro de estudios en una nueva área habitacional. -- Un centro cultural con fachada modelada. -- Vivienda con un balance solar positivo. -- Casa de alquilar, un experimento de construcción ligera. -- Casa de asistencia para ancianos. -- Un nuevo e inconfundible centro comunal. -- Un nuevo gimnasio. -- Instituto de ayuda social para obreros. -- Un lugar de encuentro en un nuevo barrio. -- Ampliación de una casa de asistencia y asilo de ancianos. -- Grandes almacenes. -- Centro de reuniones para científicos extranjeros.

N.110/1984 Apartamentos en los edificios de una antigua mina. -- Urbanización de gran diversidad. -- Dos formas de vivienda en una urbanización. -- Viviendas privadas económicas. -- Viviendas adosadas alrededor de un patio comunitario. -- Todos deciden..., todos construyen. -- Atrios interiores, el universo del hombre común. -- Grupos de viviendas con atrios. -- El bienestar en 12 viviendas adosadas. -- Urbanización. -- Dinámica, esquina berlinesa. -- Vivienda de madera en plena ciudad. -- Vivienda tranquila junto a una carretera principal. -- Barrio de alta densidad en un terreno difícil. -- El cuadrado como tema de una Villa. -- Dos viviendas. -- Sol en la pendiente norte. -- Vivienda de un escultor. -- Vivienda en las afueras de un pueblo. -- Vivir debajo de un imponente tejado. -- La vivienda de un arquitecto. -- Materiales simples, forma compleja. -- Nueva planta en una antigua hilera de casas. -- Combertizo decorado sobre pilares. -- Un techo residencial brasileño. -- Tabiques de fibrocemento.

N.111/1985 La construcción en función del hombre. -- Dos escuelas con talleres para discapacitados leves. -- Un centro para jóvenes de importancia. -- Hogar de ancianos con entro comunal. -- Urbanización para enfermos mentales. -- Cuarto obras para rehabilitación infantil. -- Hogar de ancianos y de asistencia hospitalaria. -- Casa para niños discapacitados. -- Centro artístico y cultural. -- Pabellones municipal verdaderamente polivalente. -- Centro juvenil. -- Las fachadas de los hospitales. -- El nuevo hospital provincial. -- Clínica ortopédica. -- Hospital municipal. -- Clínica para enfermedades internas. -- Un nuevo hospital prefabricado. -- Vivienda de enfermeras. -- Centro de la cruz roja. -- Hospital regional. -- Clínica municipal.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS