Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diagnostico ocupacional de la población limitada física de indenorte (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015Descripción: 105 páginas. Ilustraciones. 1.675 KB. (Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • POV 00093/2015
Recursos en línea: Resumen: La discapacidad es entendida como aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. Así, la discapacidad ha sido percibida de varias maneras según los períodos históricos y las civilizaciones. Históricamente la persona en situación de discapacidad ha sido mirada "Diferente", como no autónoma, sin oportunidades ni igualdad, con desconocimiento de sus derechos civiles y colectivos. Los objetivos del presente proyecto son: Elaborar un diagnóstico ocupacional de la población limitada física del Instituto del Deporte de Norte de Santander. Desde este enfoque, la discapacidad debe ser vista como una condición integral de la persona, la cual excede cualquier ámbito sectorial. Por ello, para una adecuada intervención, se deben generar objetivos y estrategias desde la salud, la educación, el trabajo, el bienestar familiar y social y dirigir sus acciones al fortalecimiento de las habilidades y potencialidades del individuo sin descuidar por supuesto sus carencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado POV 00093/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional. 108298

Incluye referencias bibliográficas

La discapacidad es entendida como aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. Así, la discapacidad ha sido percibida de varias maneras según los períodos históricos y las civilizaciones. Históricamente la persona en situación de discapacidad ha sido mirada "Diferente", como no autónoma, sin oportunidades ni igualdad, con desconocimiento de sus derechos civiles y colectivos. Los objetivos del presente proyecto son: Elaborar un diagnóstico ocupacional de la población limitada física del Instituto del Deporte de Norte de Santander. Desde este enfoque, la discapacidad debe ser vista como una condición integral de la persona, la cual excede cualquier ámbito sectorial. Por ello, para una adecuada intervención, se deben generar objetivos y estrategias desde la salud, la educación, el trabajo, el bienestar familiar y social y dirigir sus acciones al fortalecimiento de las habilidades y potencialidades del individuo sin descuidar por supuesto sus carencias.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS