Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Diseño, cálculo y construcción de un equipo de deshidratación osmotica para el laboratorio de ciencias agrarias de la UFPS sede Los Patios. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: 2007.Descripción: 97 páginas, Ilustraciones, 2.069 KB (Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TIM 621.815  21 ed. R918d
Recursos en línea: Resumen: Este equipo es un prototipo que permite realizar la osmodeshidratación a frutas y hortalizas mediante trabajo al vací­o, agitación con velocidades de trabajo que oscilan entre 20 y 80 rpm y a temperatura variable hasta los 80 °c, permitiendo la combinación de estos procesos de forma semi-automática. Es un apoyo a la investigación de nuevos procesos de conservación de alimentos, que permitirá reducir el impacto socioeconómico que se presenta por el deterioro de los alimentos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 6 Colección de trabajos de grado TIM 621.815 R918d (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios Ingeniería Mecánica 00788689
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado TIM 621.815 R918d (Navegar estantería(Abre debajo)) C.2 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Mecánica. 00788046

Incluye referencias bibliográficas

Este equipo es un prototipo que permite realizar la osmodeshidratación a frutas y hortalizas mediante trabajo al vací­o, agitación con velocidades de trabajo que oscilan entre 20 y 80 rpm y a temperatura variable hasta los 80 °c, permitiendo la combinación de estos procesos de forma semi-automática. Es un apoyo a la investigación de nuevos procesos de conservación de alimentos, que permitirá reducir el impacto socioeconómico que se presenta por el deterioro de los alimentos




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS