Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Pasantía en la entidad corponor como auxiliar en la dependencia de prevención y atención de desastres para la elaboración del plan local de emergencia y contingencia (PLEC) en los municipios de el zulia, santiago y gramalote (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2010.Descripción: 323 Páginas. Ilustraciones. 5.925 KB (Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TIC 363.348  21 ed. M385p
Recursos en línea: Resumen: Se recopiló información sobre antecedentes de emergencia y desastres en los municipios de El Zulia, Santiago y Gramalote, describiendo la ubicación de los municipios, límites, cifras de población, características del clima, relieve, cuerpos de agua, vías de acceso e identificación de amenazas para los habitantes de cada municipio. Así mismo, se realizó el inventario de recursos humanos y físicos, en disponibilidad de uso y buen estado para operar ante cualquier emergencia. Además, se analizó y evaluó la vulnerabilidad de cada municipio, cuantificando su estado mediante una escala de valorización. Se actualizó el mapa de riesgos de los municipios y se elaboró el documento final, con los lineamientos del PLEC.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado TIC 363.348 M385p (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Civil. 88259

Incluye referencias bibliograficas

Se recopiló información sobre antecedentes de emergencia y desastres en los municipios de El Zulia, Santiago y Gramalote, describiendo la ubicación de los municipios, límites, cifras de población, características del clima, relieve, cuerpos de agua, vías de acceso e identificación de amenazas para los habitantes de cada municipio. Así mismo, se realizó el inventario de recursos humanos y físicos, en disponibilidad de uso y buen estado para operar ante cualquier emergencia. Además, se analizó y evaluó la vulnerabilidad de cada municipio, cuantificando su estado mediante una escala de valorización. Se actualizó el mapa de riesgos de los municipios y se elaboró el documento final, con los lineamientos del PLEC.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS