Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Incidencia del arado de cincel vibratorio como alternativa en los rendimientos de arroz (Oriza Sativa) en la zona de Risaralda

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: Municipio San José de Cúcuta ( Norte de Santander): Universidad Francisco de Paula Santander, 1997.Descripción: 112 páginas. Ilustraciones. 28 x 22 cms ( Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TTA 631.51  21 ed. B171i
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Tecnología Agropecuaria Resumen: El arado de cincel vibratorio, es un implemento de labranza muy utilizado en los países que llevan la iniciativa a nivel mundial en cuanto a producción y preservación del recurso suelo. En Colombia ha empezado a usarse en algunas zonas de los llanos orientales y departamentos del Huila y Tolima . Tomando como base estas periencias, se realizo este trabajo evaluando la incidencia de dicho implemento en los rendimientos por hectáreas y su impacto sobre algunas de las propiedades físicas del suelo afectadas en la actualidad por el sobre uso de implementos de disco empleados en sistemas de labranza como el fangueo que les han ocasionado daños significativos, el estudio dio como resultado aumentos importantes en en cuanto a producción por hectárea y mejoramiento de las propiedades físicas evaluadas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 1 Colección de trabajos de grado TTA 631.51 B171i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 24365
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 1 Colección de trabajos de grado TTA 631.51 B171i (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso V.1 Disponible 0008969

Plan de Estudios de Tecnología Agropecuaria

Incluye referencias bibliográficas

El arado de cincel vibratorio, es un implemento de labranza muy utilizado en los países que llevan la iniciativa a nivel mundial en cuanto a producción y preservación del recurso suelo. En Colombia ha empezado a usarse en algunas zonas de los llanos orientales y departamentos del Huila y Tolima . Tomando como base estas periencias, se realizo este trabajo evaluando la incidencia de dicho implemento en los rendimientos por hectáreas y su impacto sobre algunas de las propiedades físicas del suelo afectadas en la actualidad por el sobre uso de implementos de disco empleados en sistemas de labranza como el fangueo que les han ocasionado daños significativos, el estudio dio como resultado aumentos importantes en en cuanto a producción por hectárea y mejoramiento de las propiedades físicas evaluadas




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS