Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Tratamiento de aguas residuales provenientes de la crí­a de porcinos utilizando macrofitas acuáticas (archivo de computador).

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2011.Descripción: 53 páginas Ilustraciones 2,34 mb (Aprobado)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TBQ 628.162 N322t 21 ed
Recursos en línea: Nota de disertación: Facultad de educacion, artes y humanidades, plan de estudios de licenciatura en biologia y quimica Resumen: Se valoró la capacidad del sistema compuesto por un humedal artificial y la planta jacinto de agua (eichhornia crassipes) en la remoción de parámetros tales como dbo, dqo, n total, fosfatos y coliformes en aguas residuales provenientes de la crí­a de cerdos. así­ mismo, se establecieron los niveles de remoción de sodio, potasio, coliformes y otros microorganismos presentes en las aguas residuales provenientes de la crí­a de cerdos. además, se cuantificó la capacidad de crecimiento del jacinto de agua bajo la condición de remoción de materia orgánica y las condiciones ambientales existentes (temperatura, humedad). por último, se determinaron los costos para construir, y operar el biosistema para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de la crí­a de cerdos, proponiendo una alternativa para la reflexión del impacto negativo del trabajo del hombre sobre el medio ambiente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 10 Colección de trabajos de grado TBQ 628.162 N322t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 90034

Facultad de educacion, artes y humanidades, plan de estudios de licenciatura en biologia y quimica

Se valoró la capacidad del sistema compuesto por un humedal artificial y la planta jacinto de agua (eichhornia crassipes) en la remoción de parámetros tales como dbo, dqo, n total, fosfatos y coliformes en aguas residuales provenientes de la crí­a de cerdos. así­ mismo, se establecieron los niveles de remoción de sodio, potasio, coliformes y otros microorganismos presentes en las aguas residuales provenientes de la crí­a de cerdos. además, se cuantificó la capacidad de crecimiento del jacinto de agua bajo la condición de remoción de materia orgánica y las condiciones ambientales existentes (temperatura, humedad). por último, se determinaron los costos para construir, y operar el biosistema para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de la crí­a de cerdos, proponiendo una alternativa para la reflexión del impacto negativo del trabajo del hombre sobre el medio ambiente.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS