Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

XXII Reunión Nacional de Facultades de Ingeniria: La Internacionalización y la Virtualidad en la Formación en Ingenieria /

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: Cartagena: Acofi, 2002.Descripción: 273 Páginas. Ilustraciones. 28 x 22 cmISBN:
  • 9586800407
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620.63  21 ed. A185r
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Apredizaje Significativo de la Automatización en un Ambiente Virtual -- 2. Campus Multimedial Inteligente -- 3. Convenio de Cooperación Académica entre la R.P.U. de Ontario, Cacadá Y la Universidad de Cartagena, Colombia. Una Acción Internacionalizadora -- 4. Cultura de Calidad en la Formación de los Ingenieros Mecánicos Electricistas -- 5. Diseños de Curso Virtual de Gestión Tecnológica como una Estrategia Pedagógica de Transformación Curricular para La Enseñanza de la Ingenieria -- 6. Diseño e Implementación de una Ayuda DIdáctica como Apoyo a la Asignatura de Ergonomia -- 7. Diseño Instruccional del Curso de Introducción a la Ingenieria Mecánica de EAFIT en Metodologia Bimodal -- 8. Diseño y Desarrollo de Prototipos de Instrumental Quirúrgico -- 9. Diseño Desarrollo y Publicación en el Web Site de las Guias para la Realización de las Prácticas de Laboratorios de Redes de la Especialización en Telecomunicaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) -- 10. El Proceso de Globalización y su Incidencia en la Estructuración del Núcleo de las Ciencias Básicas en la Facultad de Ingenieria -- 11. El Sistema de Educación Virtual en las Ingenierias de la Tecnológica -- 12. Escenarios de Educación en Ingenieria el Diseño del Curriculo y de las Estrategias de Investigación 13. Experiencias de Implantación de la Comunidad Virtual XUE -- 14. Esperiencias Significativas de los Cursos Virtuales de Pregrado en el Programa de Ingenieria Induastrial de la Tecnológica de Bolivar --15. Implementación de la Investigación como Método de Educación por Escenarios -- 16. INtroducción al Prototipado y la Manufactura Virtual -- 17. Investigación en el Aula la Fisica de Superman -- 18. La Investigación en los Programas de Ingenieria de Universdades del Eje Cafetero -- 19. La Realidad Virtual una Herramienta para la Educación en Ingenieria y en Aplicaciones Industriales -- 20. La Virtualidad Construidea una Experiencia de Adaptación -- 21. Laboratorio Virtual para la Enseñanza de Circuitos Eléctricos Práctica de la Respuesta Natural de Circuitos de Segundo Orden (RLC en Serie) -- 22. Laboratorios Virtuales un Enfoque hacia Internet 2 -- 23. Los Proyectos Integradores Articular Conocimiento a Problemas Concretos -- 24. Metodologia de Diseños en Electrónica una Implementación del Modelo de Aprendizaje Propuesto por el Grupo Mimesis -- 25. Nos Incluirá el Futuro Reflexiones de un Profesor de Ingenieria de una Universidad Pública Colombiana -- 26. Para que sirve la Investigación Tecnológica Propuesta de Estructuración y Dirección Estratégica -- 27. Primer Programa de Ingenieria Civil a Distancia con Uso de Multimedia y Realidad Virtual en Colombia -- 28. Proceso de Maduración de Proyecto una Estrategia de Internacionalización de la Investigación en Programas de Ingenieria -- 29. Seminario de Calidad en las Organizaciones (Empresas e Instituciones de Producción y de Servicios) como una Opción en la Titulación de la FES-C. UNAM. -- 30. Simulador de Máquinas de Post Matemática Computacional como Apoyo a la Docencia -- 31. Siscon Software Educativo Multimedia para la Materia Sistemas de Control -- 32. Sistema de Calidad de Servicio en una Red de Datos Universitaria -- 33. Sistema de Monitoreo y Manejo Remoto sobre Internet de Dos Difractómetros de Rayos X Bruker D8 Advanced -- 34. Sistema de Monitoreo y Manejo Remoto sobre Internet para el Osciloscopio Infiniium HP54845A -- 35. Sistema de Producción de Recubrimientos Asistido por Plasma Via Internet -- 36. Sistema Mecatrónico Teleoperado como Herramienta para un Laboratorio de Control Automático (Telemec) -- 37. Sistema de Información en Organizaciones Educativas Caso Departamento de Ingenieria Quimica -- 38. Sistematización y Desarrollo del Canal de Pruebas de la Escuela Naval Almirante Padilla -- 39. Preocupaciones sobre la Articulación del Sistema de la Educación Superior en Colombia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS pas. sala 2 Colección General 620.63 A185r (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 0051565
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS pas. sala 2 Colección General 620.63 A185r (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.2 Disponible 0058100

Incluye Contenido.

1. Apredizaje Significativo de la Automatización en un Ambiente Virtual -- 2. Campus Multimedial Inteligente -- 3. Convenio de Cooperación Académica entre la R.P.U. de Ontario, Cacadá Y la Universidad de Cartagena, Colombia. Una Acción Internacionalizadora -- 4. Cultura de Calidad en la Formación de los Ingenieros Mecánicos Electricistas -- 5. Diseños de Curso Virtual de Gestión Tecnológica como una Estrategia Pedagógica de Transformación Curricular para La Enseñanza de la Ingenieria -- 6. Diseño e Implementación de una Ayuda DIdáctica como Apoyo a la Asignatura de Ergonomia -- 7. Diseño Instruccional del Curso de Introducción a la Ingenieria Mecánica de EAFIT en Metodologia Bimodal -- 8. Diseño y Desarrollo de Prototipos de Instrumental Quirúrgico -- 9. Diseño Desarrollo y Publicación en el Web Site de las Guias para la Realización de las Prácticas de Laboratorios de Redes de la Especialización en Telecomunicaciones de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) -- 10. El Proceso de Globalización y su Incidencia en la Estructuración del Núcleo de las Ciencias Básicas en la Facultad de Ingenieria -- 11. El Sistema de Educación Virtual en las Ingenierias de la Tecnológica -- 12. Escenarios de Educación en Ingenieria el Diseño del Curriculo y de las Estrategias de Investigación 13. Experiencias de Implantación de la Comunidad Virtual XUE -- 14. Esperiencias Significativas de los Cursos Virtuales de Pregrado en el Programa de Ingenieria Induastrial de la Tecnológica de Bolivar --15. Implementación de la Investigación como Método de Educación por Escenarios -- 16. INtroducción al Prototipado y la Manufactura Virtual -- 17. Investigación en el Aula la Fisica de Superman -- 18. La Investigación en los Programas de Ingenieria de Universdades del Eje Cafetero -- 19. La Realidad Virtual una Herramienta para la Educación en Ingenieria y en Aplicaciones Industriales -- 20. La Virtualidad Construidea una Experiencia de Adaptación -- 21. Laboratorio Virtual para la Enseñanza de Circuitos Eléctricos Práctica de la Respuesta Natural de Circuitos de Segundo Orden (RLC en Serie) -- 22. Laboratorios Virtuales un Enfoque hacia Internet 2 -- 23. Los Proyectos Integradores Articular Conocimiento a Problemas Concretos -- 24. Metodologia de Diseños en Electrónica una Implementación del Modelo de Aprendizaje Propuesto por el Grupo Mimesis -- 25. Nos Incluirá el Futuro Reflexiones de un Profesor de Ingenieria de una Universidad Pública Colombiana -- 26. Para que sirve la Investigación Tecnológica Propuesta de Estructuración y Dirección Estratégica -- 27. Primer Programa de Ingenieria Civil a Distancia con Uso de Multimedia y Realidad Virtual en Colombia -- 28. Proceso de Maduración de Proyecto una Estrategia de Internacionalización de la Investigación en Programas de Ingenieria -- 29. Seminario de Calidad en las Organizaciones (Empresas e Instituciones de Producción y de Servicios) como una Opción en la Titulación de la FES-C. UNAM. -- 30. Simulador de Máquinas de Post Matemática Computacional como Apoyo a la Docencia -- 31. Siscon Software Educativo Multimedia para la Materia Sistemas de Control -- 32. Sistema de Calidad de Servicio en una Red de Datos Universitaria -- 33. Sistema de Monitoreo y Manejo Remoto sobre Internet de Dos Difractómetros de Rayos X Bruker D8 Advanced -- 34. Sistema de Monitoreo y Manejo Remoto sobre Internet para el Osciloscopio Infiniium HP54845A -- 35. Sistema de Producción de Recubrimientos Asistido por Plasma Via Internet -- 36. Sistema Mecatrónico Teleoperado como Herramienta para un Laboratorio de Control Automático (Telemec) -- 37. Sistema de Información en Organizaciones Educativas Caso Departamento de Ingenieria Quimica -- 38. Sistematización y Desarrollo del Canal de Pruebas de la Escuela Naval Almirante Padilla -- 39. Preocupaciones sobre la Articulación del Sistema de la Educación Superior en Colombia.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS