Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Determinación de la concentración de pentosas en la cáscara de piña (ananas) de las variedades cayena (ananas comosus) y golden (ananas comosus var. comosus) en dos estados de maduración.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 88 páginas. ilustraciones. 2.382 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIA 00172/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial Resumen: El objetivo de este trabajo fue el aprovechamiento de las cáscaras de piña de dos variedades (Cayena y Golden) en dos estados de madurez (verde y maduro) para determinar la concentración de pentosas presentes en estas. Los tratamientos de cáscara de piña fueron sometidos a un proceso de hidrólisis ácida utilizando ácido sulfúrico al 2% p/v a una temperatura de 106-110 °C durante 30 minutos hasta que se obtuvo un jarabe rico en pentosas por cada uno. Los jarabes obtenidos fueron sometidos a un proceso de desintoxicación utilizando carbón activado para luego realizar la cuantificación de las pentosas en cada muestra de jarabe utilizando el método de espectrofotometría ultravioleta visible (UV- VIS). Los resultados obtenidos para las cáscaras de piña Golden madura (CPGM), de piña Cayena madura (CPCM), de piña Golden verde (CPGV) y las de piña Cayena verde (CPCV) fueron de 966,3; 857,35; 759,29 y 843,34 mg de pentosas/mL respectivamente. Se concluyó que la madurez si influye en la concentración de pentosas en las cáscaras de piña, y, que pueden ser un residuo de alto impacto a nivel de la agroindustria alimentaria para la obtención de este tipo de azúcares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIA 00172/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 116066

Plan de Estudios de Ingeniería Agroindustrial

El objetivo de este trabajo fue el aprovechamiento de las cáscaras de piña de dos variedades (Cayena y Golden) en dos estados de madurez (verde y maduro) para determinar la concentración de pentosas presentes en estas. Los tratamientos de cáscara de piña fueron sometidos a un proceso de hidrólisis ácida utilizando ácido sulfúrico al 2% p/v a una temperatura de 106-110 °C durante 30 minutos hasta que se obtuvo un jarabe rico en pentosas por cada uno. Los jarabes obtenidos fueron sometidos a un proceso de desintoxicación utilizando carbón activado para luego realizar la cuantificación de las pentosas en cada muestra de jarabe utilizando el método de espectrofotometría ultravioleta visible (UV- VIS). Los resultados obtenidos para las cáscaras de piña Golden madura (CPGM), de piña Cayena madura (CPCM), de piña Golden verde (CPGV) y las de piña Cayena verde (CPCV) fueron de 966,3; 857,35; 759,29 y 843,34 mg de pentosas/mL respectivamente. Se concluyó que la madurez si influye en la concentración de pentosas en las cáscaras de piña, y, que pueden ser un residuo de alto impacto a nivel de la agroindustria alimentaria para la obtención de este tipo de azúcares.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS