Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Propagación masiva "in vitro" de orquídeas (cattleya trianae, cattleya quadricolor y catasetum sp.) a partir de germinación asimbiótica de semillas

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017.Descripción: 155 páginas. ilustraciones. 2.544 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 00175/2017
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: El objetivo fue evaluar las condiciones adecuadas para la propagación masiva "in vitro" de orquídea (Cattleya trianae, Cattleya quadricolor y Catasetum sp), a partir de la germinación asimbiótica de semillas. Se partió con la etapa de multiplicación que consistió en tomar al azar una muestra de material previamente germinado por especie, realizando la siembra de los protocormos en siete medios de cultivo evaluados. A partir de las vitroplantas desarrolladas, se efectuó la etapa de enraizamiento, donde se evaluaron cinco medios de cultivo. Los resultados lograron identificar que el género Cattleya no requiere adición de reguladores de crecimiento en el medio de cultivo, mientras que Catasetum sp es favorable la adición de 6BAP en concentraciones entre 1mg/l y 2mg/l al medio de cultivo para mejorar los coeficientes de multiplicación, altura de la planta, número de hojas y disminuir la presencia de raíz en esta fase. En Cattleya trianae y Catasetum sp no es necesario la adición de hormonas para lograr el desarrollo de un sistema radicular; mientras que Cattleya quadricolor la adicción de auxinas (AIA o AIB) en concentraciones bajas entre 0,5mg/l y 1mg/l favorece la presencia en número de raíz, longitud radicular, altura de la planta en fase de enraizamiento
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIB 00175/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 112270

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

El objetivo fue evaluar las condiciones adecuadas para la propagación masiva "in vitro" de orquídea (Cattleya trianae, Cattleya quadricolor y Catasetum sp), a partir de la germinación asimbiótica de semillas. Se partió con la etapa de multiplicación que consistió en tomar al azar una muestra de material previamente germinado por especie, realizando la siembra de los protocormos en siete medios de cultivo evaluados. A partir de las vitroplantas desarrolladas, se efectuó la etapa de enraizamiento, donde se evaluaron cinco medios de cultivo. Los resultados lograron identificar que el género Cattleya no requiere adición de reguladores de crecimiento en el medio de cultivo, mientras que Catasetum sp es favorable la adición de 6BAP en concentraciones entre 1mg/l y 2mg/l al medio de cultivo para mejorar los coeficientes de multiplicación, altura de la planta, número de hojas y disminuir la presencia de raíz en esta fase. En Cattleya trianae y Catasetum sp no es necesario la adición de hormonas para lograr el desarrollo de un sistema radicular; mientras que Cattleya quadricolor la adicción de auxinas (AIA o AIB) en concentraciones bajas entre 0,5mg/l y 1mg/l favorece la presencia en número de raíz, longitud radicular, altura de la planta en fase de enraizamiento




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS