Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Fortalecimiento de la sostenibilidad ambiental en el marco del posconflicto en la región del Catatumbo, departamento Norte de Santander.

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2018.Descripción: 59 páginas. ilustraciones. 1.149 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMDL 00029/2018
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ciencias Basicas. Plan de Estudios de Maestría en Dirección del Desarrollo Local Resumen: El presente proyecto, se desarrolló para dar respuesta a la necesidad existente de mitigar los impactos ambientales y sociales generados por la deforestación a causa de la plantación de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo; enmarcando el posconflicto con estrategias orientadas hacia la conservación y preservación ambiental, de tal forma que se puedan ejecutar proyectos productivos, que favorezcan la recuperación y conservación ambiental del territorio; por lo que representa un alto impacto positivo para el desarrollo local y sostenible, y para la resiliencia ante el cambio climático con enfoque de equidad de género. A partir de la aplicación de la metodología del marco lógico, se formularon como objetivos específicos reducir los índices de erradicación de cultivos agrícolas; fortalecer los instrumentos de participación en los planes de intervención de las tierras; y aumentar el nivel de participación de los habitantes de en los programas de aprovechamiento agroindustrial en los municipios de Teorema, El Tarra, Tibú y Sardinata. Así mismo, a través del análisis de participación, se identificaron los actores a involucrarse, y con el análisis de alternativas se estableció la trazabilidad del proyecto, formulando las metas y los indicadores de medición y verificación, de acuerdo a los objetivos propuestos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado PMDL 00029/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 116681

Plan de Estudios de Maestría en Dirección del Desarrollo Local

El presente proyecto, se desarrolló para dar respuesta a la necesidad existente de mitigar los impactos ambientales y sociales generados por la deforestación a causa de la plantación de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo; enmarcando el posconflicto con estrategias orientadas hacia la conservación y preservación ambiental, de tal forma que se puedan ejecutar proyectos productivos, que favorezcan la recuperación y conservación ambiental del territorio; por lo que representa un alto impacto positivo para el desarrollo local y sostenible, y para la resiliencia ante el cambio climático con enfoque de equidad de género. A partir de la aplicación de la metodología del marco lógico, se formularon como objetivos específicos reducir los índices de erradicación de cultivos agrícolas; fortalecer los instrumentos de participación en los planes de intervención de las tierras; y aumentar el nivel de participación de los habitantes de en los programas de aprovechamiento agroindustrial en los municipios de Teorema, El Tarra, Tibú y Sardinata. Así mismo, a través del análisis de participación, se identificaron los actores a involucrarse, y con el análisis de alternativas se estableció la trazabilidad del proyecto, formulando las metas y los indicadores de medición y verificación, de acuerdo a los objetivos propuestos.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS