Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Caracterización y evaluación de una arcilla de la mina la azulita en el municipio de Santiago (Norte de Santander), para la fabricación de productos refractarios

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2022.Descripción: 86 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 3.486 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TII V00114
Recursos en línea: Premios:
  • Meritoria
Nota de disertación: Facultad de Ingeniería. Plan de Estudios de Ingeniería Industrial Resumen: Los suelos arcillosos exponen al mundo la multifuncionalidad que puede brindar siendo uno de los materiales más abundantes sobre la tierra, permitiendo incursionar en diferentes mercados como el sector cerámico refractario, por lo tanto, y con el objetivo de determinar si una de las arcillas de la región Norte Santandereana, califica según su composición para ser determinada como arcilla refractaría, se evaluaron diversas características. Los resultados obtenidos demuestran que la arcilla objeto de estudio tienen un gran potencial dado a que el Ladrillo SARLAU fabricado no tiene aditivos y fue conformado a través de una extrusora, por otro lado, los ladrillos comparados son ladrillos conformados por prensado, lo que nos permite resaltar las características que prometen un buen desempeño en la fabricación a escala industrial del ladrillo en cuestión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TII V00114 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Trabajo completo

Plan de Estudios de Ingeniería Industrial

Los suelos arcillosos exponen al mundo la multifuncionalidad que puede brindar siendo uno de los materiales más abundantes sobre la tierra, permitiendo incursionar en diferentes mercados como el sector cerámico refractario, por lo tanto, y con el objetivo de determinar si una de las arcillas de la región Norte Santandereana, califica según su composición para ser determinada como arcilla refractaría, se evaluaron diversas características. Los resultados obtenidos demuestran que la arcilla objeto de estudio tienen un gran potencial dado a que el Ladrillo SARLAU fabricado no tiene aditivos y fue conformado a través de una extrusora, por otro lado, los ladrillos comparados son ladrillos conformados por prensado, lo que nos permite resaltar las características que prometen un buen desempeño en la fabricación a escala industrial del ladrillo en cuestión.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS