Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Optimización del plan de gestión integral de residuos para centrales eléctricas del Norte de Santander, en alineación con las directrices internacionales y nacionales de la economía circular, bajo el enfoque del sistema de basura cero.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2021.Descripción: 109 páginas. ilustraciones. 4.711 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • TIAM V00042/2021
Recursos en línea: Premios:
  • Aprobada
Nota de disertación: Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental Resumen: Hoy en día el planeta tierra enfrenta una de las mayores problemáticas ambientales, debido a la mala gestión de residuos, la falta de cultura en el pos consumo y entre otras razones; las cuales generan un impacto negativo en el medio ambiente y en la sociedad. Ante esta problemática, Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P. en su compromiso social y ambiental, pretende implementar en la organización el modelo de economía circular enfocado a la tendencia de Basura Cero, la cual es una iniciativa promovida a nivel global para la reducción de residuos y reincorporación de los mismos. De acuerdo con lo anterior, fue necesario llevar a cabo una metodología aplicada, fundamentada en la investigación, revisión de fuentes de información, consultas bibliográficas, y en información primaria y secundaria. En ese sentido, se realizó el diagnóstico de la condición actual en la que se encontraba el Plan de Gestión Integral de Residuos de CENS S.A. E.S.P., mediante la estructuración de una lista de chequeo, con la finalidad de identificar las oportunidades de mejora y poder formular las propuestas, estrategias y/o alternativas orientadas en la iniciativa Basura Cero; y con esto, lograr la optimización y potencialización del documento PGIR, siendo este último el objeto del presente trabajo de grado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TIAM V00042/2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible

Plan de Estudios de Ingeniería Ambiental

Hoy en día el planeta tierra enfrenta una de las mayores problemáticas ambientales, debido a la mala gestión de residuos, la falta de cultura en el pos consumo y entre otras razones; las cuales generan un impacto negativo en el medio ambiente y en la sociedad. Ante esta problemática, Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P. en su compromiso social y ambiental, pretende implementar en la organización el modelo de economía circular enfocado a la tendencia de Basura Cero, la cual es una iniciativa promovida a nivel global para la reducción de residuos y reincorporación de los mismos. De acuerdo con lo anterior, fue necesario llevar a cabo una metodología aplicada, fundamentada en la investigación, revisión de fuentes de información, consultas bibliográficas, y en información primaria y secundaria. En ese sentido, se realizó el diagnóstico de la condición actual en la que se encontraba el Plan de Gestión Integral de Residuos de CENS S.A. E.S.P., mediante la estructuración de una lista de chequeo, con la finalidad de identificar las oportunidades de mejora y poder formular las propuestas, estrategias y/o alternativas orientadas en la iniciativa Basura Cero; y con esto, lograr la optimización y potencialización del documento PGIR, siendo este último el objeto del presente trabajo de grado.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS