Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Discurso taylorista y práctica evaluativa. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2014.Descripción: 209 páginas. Ilustraciones. 1.663 KB. (Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • PMPP 00049/2014
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo hace una descripción de la trascendencia que tienen los discursos epocales a finales del siglo xix con los modos de producción, que desde su historia han influido en los procesos educativos. en ésta exposición, se plantean 3 premisas, en donde cada una de ellas es intervenida por una pregunta, que permite enlazar su relación con los discursos evaluativos. la primera premisa hace una descripción de los discursos tayloristas, fordistas y toyotistas y su influencia en la historia de la sociedad del conocimiento. seguidamente se analiza la forma como los discursos epocales trascienden en las instituciones educativas para que tengan que aprender, desaprender y reaprender un conocimiento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado PMPP 00049/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Facultad de Educación, Artes y Humanidades. Plan de Estudios de Maestría en Práctica Pedagógica. 103046

Incluye referencias bibliográficas

El presente trabajo hace una descripción de la trascendencia que tienen los discursos epocales a finales del siglo xix con los modos de producción, que desde su historia han influido en los procesos educativos. en ésta exposición, se plantean 3 premisas, en donde cada una de ellas es intervenida por una pregunta, que permite enlazar su relación con los discursos evaluativos. la primera premisa hace una descripción de los discursos tayloristas, fordistas y toyotistas y su influencia en la historia de la sociedad del conocimiento. seguidamente se analiza la forma como los discursos epocales trascienden en las instituciones educativas para que tengan que aprender, desaprender y reaprender un conocimiento.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS