Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Aprendiendo y construyendo nuestra huerta urbana escolar: Un manual para docentes, estudiantes y unidades familiares/

Por: Idioma: Español. Detalles de publicación: Bogota: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, 2016.Edición: 2 edDescripción: 224 páginas. Ilustraciones. 24 x 16 cmISBN:
  • 9789587402155
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 ed 634.04 A668a2
Recursos en línea:
Contenidos:
1. Aspectos conceptuales y teóricos. Aspectos conceptuales -- 2. Aspectos teóricos. Diseñemos nuestra huerta de AUP. ¿Qué especies se pueden cultivar en AUP? -- 3. Prácticas de manejo de las unidades productivas. Uso adecuado del agua. Manejo de residuos. Cuidados y manejo de las unidades productivas de AUP -- 4. El suelo y la nutrición vegetal. Fertilización: ¿Cómo nutrir las plantas. Aportes del suelo a la producción de las plantas. Principios para la conservación del suelo. Mejoramiento de la fertilidad del suelo . Insumos que mejoran la nutrición de las plantas -- 5. Sanidad vegetal. Plagas y enfermedades. Prevención y control de los problemas fitosanitarios. Daños causados por patógenos e insectos. Insumos para el manejo de plagas y enfermedades -- 6. Cosecha y poscosecha. ¿Cuáles tareas son importantes?. ¿Cuándo y cómo puedo cosechar?. Prácticas de cosechas -- 7. ¿Cómo la AUP promueve formas de organización en la comunidad?. Recomendaciones. Aspectos prácticos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros General Libros General BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 4 Colección General 634.04 A668a2 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible Ciencias agrarias 112160

Incluye referencias bibliográficas

1. Aspectos conceptuales y teóricos. Aspectos conceptuales -- 2. Aspectos teóricos. Diseñemos nuestra huerta de AUP. ¿Qué especies se pueden cultivar en AUP? -- 3. Prácticas de manejo de las unidades productivas. Uso adecuado del agua. Manejo de residuos. Cuidados y manejo de las unidades productivas de AUP -- 4. El suelo y la nutrición vegetal. Fertilización: ¿Cómo nutrir las plantas. Aportes del suelo a la producción de las plantas. Principios para la conservación del suelo. Mejoramiento de la fertilidad del suelo . Insumos que mejoran la nutrición de las plantas -- 5. Sanidad vegetal. Plagas y enfermedades. Prevención y control de los problemas fitosanitarios. Daños causados por patógenos e insectos. Insumos para el manejo de plagas y enfermedades -- 6. Cosecha y poscosecha. ¿Cuáles tareas son importantes?. ¿Cuándo y cómo puedo cosechar?. Prácticas de cosechas -- 7. ¿Cómo la AUP promueve formas de organización en la comunidad?. Recomendaciones. Aspectos prácticos




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS