Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Estudios fundamentales de mercadotecnia

Ferber, Robert;

Estudios fundamentales de mercadotecnia - Mexico; Centro regional de ayuda tecnica 1970. - 645 paginas, Ilustraciones, 23 X 15.5 cms.

Incluye, prologo, prefacio, contenido

1.¿Como puede y debe encajar, dentro de la estructura de la organizaciòn, la investigaciòn de mercados para obtener la maxima efectividad?. -- 2.Evaluaciòn de la calidad de los contratistas de investigaciòn de mercados. -- 3.Criterios para ayudar a los usuarios de la investigaciòn de marcados. -- 4.Un modelo para investigar comparada de mercadotecnia. -- 5.Evaluaciòn del error total de encuesta. -- 6.El enfoque longitudinal para estudiar el comportamiento en mercadotecnia. -- 7.Nuevos metodos para controlar los costos de las entrevistas. -- 8.Observaciòn directa del comprtamiento de compra. -- 9. Modelos de hombre tal como los define la investigaciòn de mercadotecnia. -- 10.Modelos de comportamiento para analizar a los compradores. -- 11.Un modelo comercializaciòn para el pronostico a coto plazo de las ventas al consumidor. -- 12.Estimaciòn de los modelos de cambio de marca de markov. -- 13.Las limitaciones de la investigaciòn de actitudes en la toma de decisiones directivas. -- 14.Evaluaciòn de los recursos alternativos de puntuaciòn para la investigaciòn del consumidor. -- 15.Tres medidas no verbales. -- 16.La investigaciòn de mercados comosistema de informaciòn con aplicaciòn a la introducciòn de productos nuevos. -- 17.El proceso y la difusiòn de la innovaciòn. -- 18.El analisis del camino critico para la planificaciòn de producto nuevos. -- 19.Prueba de las predicciones de prueba del mercado. -- 20.Anàlisis de proyectos y pronosticos econometricos. -- 21.La presupuestaciòn de las ventas para alcanzar objetivos controlados de desarrollo. -- 22.Un plan optimo para la compensaciòn de vendedores. -- 23.La matriz de compra y la estrategia de comercializaciòn. -- 24.Pronostico del desempeño de una marca mediante experimentos de simulaciòn. -- 25.Uso de mesas rendondas de consumidores para pronosticar la participaciòn de las marcas en el mercado. -- 26.Diseño experimentales para medir la efectividad de la promociòn. -- 27.El efecto de extensiòn retardada de la publicidad. -- 28.Un modelo simple para determinar las asignaciones presupuestales para publicidad. -- 29.Un procedimiento practico para seleccionar medios. -- 30.Un modelo para la comercializaciòn y la fijaciòn de precios en la licitaciòn competitiva. -- 31.Un metodo para comprender los fatores determinantes del precio. -- 32.Metodos para determinar las zonas de actividad comercial, la penetraciòn del mercado y las ventas potenciales. -- 33.Calculo estimativo de los niveles ultimos de rendimiento de nuevos establecimientos minoristas. -- 34.¿Cuanto empleados debe haber en un piso?. -- 35.Aplicaciones del anàlisis de insumo producto en la direcciòn indusrial de comercializaciòn. -- 36.Modelaciòn del proceso de compras industriales. -- 37.Mediciòn de la influencia de los servicios tecnicos sobre el mercado.


Mercadeo

658.809 / F346



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS