Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Implementación de la lombricultura como proceso de descomposición de materiales orgánicos biodegradables en tres fincas demostrativas de la vereda el hojarasco, situadas a diferente altitud, municipio El Carmen, Santander.

Daza Hernández, Diever Chalddar

Implementación de la lombricultura como proceso de descomposición de materiales orgánicos biodegradables en tres fincas demostrativas de la vereda el hojarasco, situadas a diferente altitud, municipio El Carmen, Santander. - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2012. - 72 páginas. ilustraciones. 1.609 KB.



Se capacito a los agricultores sobre el proceso de la lombricultura: construcción, manejo y cuidados. se aprovecharon los residuos agrí­colas y pecuarios producidos en la propia finca (pulpa de café, vástago de plátano, estiércol de bovino, restos de cosecha y de cocina) para la alimentación de la lombriz roja californiana. igualmente, se iniciaron los procesos de implementación de la lombricultura en tres fincas demostrativas de la vereda el hojarasco, realizando la construcción de 3 literas de dimensiones 1m de ancho por 2m de largo por 25-30 cm de profundidad para el aprovechamiento de los residuos orgánicos. por ultimo, se observaron la adaptabilidad de las lombrices a los diferentes sustratos alimenticios.

Aprobada


Lombricultura

TIAG 00001/2012



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS