Biblioteca Eduardo Cote Lemus

Adaptación de la especie carpa común (cyprinus carpio) a salinidades de 6, 10, 14, y 16%

Molina Pérez, Yadira Marcela

Adaptación de la especie carpa común (cyprinus carpio) a salinidades de 6, 10, 14, y 16% - San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2017. - 68 páginas. ilustraciones. 1.239 KB.



El objetivo principal de este trabajo de grado fue adaptar la especie carpa común (Cyprinus carpio) a cuatro niveles de diferentes de salinidad (6, 10, 14 16‰). La investigación se realizó en la finca San Pablo de la UFPS; ubicada en el municipio de Chinácota. Fue utilizado un diseño experimental descriptivo, evaluando diferentes salinidades y su efecto en cada tratamiento. El experimento se realizó en un tanque de 2.000L de agua, al cual se le adiciono las concentraciones de sal correspondiente a cada tratamiento. El índice de sobrevivencia de la especie carpa común (Cyprinus carpio), para cada uno de los tratamiento fue de un 100%, lo cual indica, que la especie es resistente a la exposición a aguas polihalinas, a una concentración de 16‰ por un periodo de 96 horas.

Aprobada


Piscicultura--Tratamiento a salinidades

TIP 00091/2017



Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS