Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Evaluación de métodos de conservación de microorganismos de interés biotecnológico utilizando como modelo Azotobacter sp. y Trichoderma sp. en la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2009.Descripción: 72 páginas. Ilustraciones. (Calificación Meritoria)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TIB 571.63829  21 ed. S246e
Recursos en línea: Nota de disertación: Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente. Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica Resumen: Este proyecto evalúo 6 métodos diferentes de conservación para Azotobacter sp. y Trichoderma sp. En recuentos en placa con la técnica de la microgota para Azotobacter sp. y extendido con asa de hockey para Trichoderma sp. mensualmente durante 4 meses; se determino los mayores porcentaje de viabilidad ?90% para los tratamiento (T2) viales con solución salina (0,85% Nacl) estéril y (T3) suelo estéril ambos en refrigeración 4ºc que presentaron mayor estabilidad durante el periodo de evaluación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura URL Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Sala 6 Colección de trabajos de grado TIB 571.63829 S246e (Navegar estantería(Abre debajo)) Enlace al recurso C.1 Disponible 85574
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Colección de trabajos de grado TIB 571.63829 S246e (Navegar estantería(Abre debajo)) C.2 Disponible 85587
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Sala 6, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIB 363.7396 L864a Apoyo al proceso de Descontaminación y Biorremediación del Suelo afectado con Petroleo Crudo en El Caño Totumal corregimiento la Esmeralda Arauquita. (Archivo Electrónico) TIB 549.5677 G633i identificación y caracterización molecular de trichoderman sp de venezuela mediante el uso de marcadores moleculares (archivo de computador) TIB 571.29 L181a aislamiento y caracterización de microorganismos a partir de fuentes de biomasa lignocelulósica con capacidad de metabolizar pentosas para la producción de etanol(archivo de computador) TIB 571.63829 S246e Evaluación de métodos de conservación de microorganismos de interés biotecnológico utilizando como modelo Azotobacter sp. y Trichoderma sp. en la Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico) TIB 574.342 V716p producción y purificación de taq adn polimerasa a partir de una cepa recombinante de escherichia coli dh5? pttq taq pol en el laboratorio de genética y biologí­a molecular ltda, en bogotá d.c. (archivo de computador). TIB 579.5 R89a Aislamiento de Hongos Micorrizógenos asociados al cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en Norte de Santander. TIB 583.626 E88c cultivo in vitro via organogénesis a partir de discos de hoja de passiflora azeroana como estrategia de rescate de esta especie en ví­a de extinción en el laboratorio de cultivo de tejidos en el jardí­n botánico josé celestino mutis (archivo de computador

Plan de Estudios de Ingeniería Biotecnológica

Incluye referencias bibliográficas

Este proyecto evalúo 6 métodos diferentes de conservación para Azotobacter sp. y Trichoderma sp. En recuentos en placa con la técnica de la microgota para Azotobacter sp. y extendido con asa de hockey para Trichoderma sp. mensualmente durante 4 meses; se determino los mayores porcentaje de viabilidad ?90% para los tratamiento (T2) viales con solución salina (0,85% Nacl) estéril y (T3) suelo estéril ambos en refrigeración 4ºc que presentaron mayor estabilidad durante el periodo de evaluación.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS