Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Modelo pedagógico y prácticas evaluativas Natividad Chávez Bautista

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: San José Cúcuta 2014Descripción: 264 paginas ilustraciones 3.297 KBTema(s): Clasificación CDD:
  • PMPP 00072/2014
Recursos en línea: Resumen: El presente trabajo expone los modelos pedagógicos y las prácticas evaluativas que se realizan en las instituciones educativas Corporación Trigal del Norte, Santos Apóstoles y Pablo Neruda de Cúcuta; con el propósito de relacionar los modelos pedagógicos existentes en las prácticas pedagógicas de los docentes y su práctica evaluativa, a través de la identificación del modelo pedagógico que asume el docente en su praxis, la relación entre el modelo pedagógico propuesto por el docente y el modelo pedagógico Institucional, y la identificación de los discursos que sustentan la práctica evaluativa del docente a través del análisis documental, entrevistas y notas de campo. El estudio permitió relacionar los modelos pedagógicos, las prácticas pedagógicas y las prácticas evaluativas de los docentes, reconociendo que el docente es una subjetividad que almacena diferentes enunciados históricos y desde allí se constituye en un sujeto que ordena, establece, excluye y ejerce un poder motivado desde el accionar pedagógico y la práctica evaluativa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Incluye índice, referencias bibliográficas.

El presente trabajo expone los modelos pedagógicos y las prácticas evaluativas que se realizan en las instituciones educativas Corporación Trigal del Norte, Santos Apóstoles y Pablo Neruda de Cúcuta; con el propósito de relacionar los modelos pedagógicos existentes en las prácticas pedagógicas de los docentes y su práctica evaluativa, a través de la identificación del modelo pedagógico que asume el docente en su praxis, la relación entre el modelo pedagógico propuesto por el docente y el modelo pedagógico Institucional, y la identificación de los discursos que sustentan la práctica evaluativa del docente a través del análisis documental, entrevistas y notas de campo.
El estudio permitió relacionar los modelos pedagógicos, las prácticas pedagógicas y las prácticas evaluativas de los docentes, reconociendo que el docente es una subjetividad que almacena diferentes enunciados históricos y desde allí se constituye en un sujeto que ordena, establece, excluye y ejerce un poder motivado desde el accionar pedagógico y la práctica evaluativa.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS