Biblioteca Eduardo Cote Lemus
Imagen de Google Jackets

Centro de atención integral para familias en condición vulnerable del municipio de Villa del Rosario. (Archivo Electrónico)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español. Detalles de publicación: San José de Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander, 2015.Descripción: 169 páginas. Ilustraciones. 11.555 KB.(Calificación Aprobada)Tema(s): Clasificación CDD:
  • TAR 00118/2015 21 ed.
Recursos en línea: Nota de disertación: Plan de Estudios de Arquitectura Resumen: Se logra observar en el trascurso del desarrollo del proyecto, la importancia de cómo influye la configuración de un espacio arquitectónico en la persona, y más aún cuando es un espacio de tipo educativo este puede afectar el proceso de aprendizaje por un pésimo diseño o por el contrario favorecer, cuando se piensa en el individuo y no en la creación espacial. Por ello el proceso de análisis y observación que se realizó a la población vulnerable; madres cabeza de hogar, niños, jóvenes y adultos mayores, facilito proyectar un diseño arquitectónico y urbano incluyente. Finalmente, se incluyó los factores bioclimáticos en la propuesta para crear espacios acorde al clima del lugar que permitan un confort climático, espacios urbanos sin barreras conectándose con el entorno inmediato, crenado así una relación armoniosa entre la composición arquitectónica y la propuesta urbana, para favorecer a la comunidad intervenida generando un uso adecuado del espacio, generando procesos de apropiación y reconocimiento en la memoria colectiva.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS Archivo Medios Electrónicos Colección de trabajos de grado TAR 00118/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) C.1 Disponible 108291
Navegando BIBLIOTECA EDUARDO COTE LAMUS estanterías, Ubicación en estantería: Archivo Medios Electrónicos, Colección: Colección de trabajos de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TAR 00115/2015 Diseño arquitectónico, recuperación ambiental y propuesta paisajística de la ciudadela del niño en el barrio San Rafael del municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico) TAR 00116/2015 Seguimiento y control edificio torre administrativa bloque b Universidad Francisco de Paula Santander. (Archivo Electrónico) TAR 00117/2015 Diseño de un centro de rehabilitación y enseñanza integral de escala metropolitana de Cúcuta. (Archivo Electrónico) TAR 00118/2015 Centro de atención integral para familias en condición vulnerable del municipio de Villa del Rosario. (Archivo Electrónico) TAR 00119/2015 Intervención urbano-arquitectónica capilla María Auxiliadora y sector parque de Santa María. (Archivo Electrónico) TAR 00120/2015 Diseño urbanístico del plan maestro de infraestructura física para el desarrollo de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Ocaña. (Archivo Electrónico) TAR 00121/2015 Estudio y prototipado de envolventes cerámicas con atributos especiales para la generación de soluciones constructivas eficientes aplicadas a la línea de producto arquitectónico en la empresa cerámica Italia s.a. (Archivo Electrónico)

Plan de Estudios de Arquitectura

Incluye indice, bibliografia

Se logra observar en el trascurso del desarrollo del proyecto, la importancia de cómo influye la configuración de un espacio arquitectónico en la persona, y más aún cuando es un espacio de tipo educativo este puede afectar el proceso de aprendizaje por un pésimo diseño o por el contrario favorecer, cuando se piensa en el individuo y no en la creación espacial. Por ello el proceso de análisis y observación que se realizó a la población vulnerable; madres cabeza de hogar, niños, jóvenes y adultos mayores, facilito proyectar un diseño arquitectónico y urbano incluyente. Finalmente, se incluyó los factores bioclimáticos en la propuesta para crear espacios acorde al clima del lugar que permitan un confort climático, espacios urbanos sin barreras conectándose con el entorno inmediato, crenado así una relación armoniosa entre la composición arquitectónica y la propuesta urbana, para favorecer a la comunidad intervenida generando un uso adecuado del espacio, generando procesos de apropiación y reconocimiento en la memoria colectiva.




Av. Gran Colombia # 12E-96 Barrio Colsag.
San José de Cúcuta, Colombia
(60)(7) 5776655
Ext. 133-136-252-295
biblioteca@ufps.edu.co




Navega


Inicio
Nosotros
Servicios
Eventos





Convenios


SEIS +
Luis Angel Arango







Copyright © Todos los derechos reservados Términos del Servicio UFPS